La carne se dispara: aumenta un 15% en una semana y se prevé nuevo ajuste del 5%
- Nacionales
- 4 feb
- 2 Min. de lectura
El precio de la carne en Argentina registró un aumento del 15% en la última semana, impulsado por las intensas lluvias y factores estacionales, según informó la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores. Además, se espera que este viernes se aplique un nuevo ajuste del 5%, lo que podría encarecer aún más el producto en un contexto de creciente demanda y oferta limitada.

Impacto de las condiciones climáticas y la oferta reducida
Miguel Schiariti, presidente de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA), atribuyó parte del alza a las precipitaciones de la semana pasada. "La carne aumentó un 10% a raíz de las lluvias, sumado a que ingresó un 25% menos de hacienda al mercado", explicó. Según Schiariti, los matarifes y frigoríficos, ante el fin de mes, buscaron evitar quedarse sin stock justo cuando la demanda tiende a crecer con el inicio de febrero y el regreso de las vacaciones.
Crisis para los productores y propuestas de solución
El dirigente del CICCRA también advirtió que la situación de los productores "es cada vez peor". Explicó que "Argentina tiene el novillo más caro de Sudamérica en este momento, precisamente porque el tipo de cambio está planchado, lo cual genera que las exportaciones pierdan valor". Ante este escenario, Schiariti propuso como soluciones eliminar los derechos de exportación y levantar el cepo, medidas que el presidente Javier Milei aseguró se eliminarán para 2026.
Cambios en el consumo de carne
Por otro lado, el consumo per cápita de carne en 2024 se situó en 47,7 kilos por habitante, registrando una caída del 9% respecto a 2023. "Va a seguir bajando porque con lo mismo que se compra un kilo de carne vacuna, se pueden adquirir 3 kilos de pollo o 2 kilos de cerdo", puntualizó Schiariti, evidenciando una tendencia hacia el consumo de alternativas más económicas ante el encarecimiento de la carne vacuna.
Un mercado en tensión
Estos ajustes en el precio de la carne, junto con las medidas propuestas para aliviar la situación de los productores, reflejan la volatilidad de un mercado cárnico que se ve afectado tanto por condiciones climáticas adversas como por desafíos económicos internos. Con la expectativa de un nuevo aumento del 5% este viernes, productores y consumidores se preparan para un escenario de mayor presión en los precios, mientras se debaten soluciones que puedan equilibrar la oferta y la demanda en un contexto de incertidumbre.