top of page
banner_PampaSeguridadActiva_737x125.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

La Biblioteca “Manuel Lej” participó del acto por el Día de la Memoria junto al Colegio Secundario de Winifreda

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 31 mar
  • 2 Min. de lectura

El pasado viernes 21 de marzo, la Biblioteca Popular “Manuel Lej” de Winifreda fue parte activa de una emotiva jornada en conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, organizada por el Colegio Secundario de la localidad. La actividad tuvo como objetivo central recordar a las víctimas del terrorismo de Estado durante la última dictadura cívico-militar en Argentina, promoviendo la reflexión y la conciencia histórica entre las nuevas generaciones.


Uno de los momentos más significativos del acto fue la exposición de libros prohibidos durante la dictadura, una selección cuidadosamente presentada para evidenciar cómo el régimen intentó silenciar ideas, voces y pensamientos. Esta muestra fue complementada de forma profunda y conmovedora con el testimonio del Sr. Miguel García, pampeano y militante por los Derechos Humanos, quien vivió en carne propia los años de represión.


Un encuentro que unió la palabra, la historia y la reflexión con jóvenes y comunidad

🗣️ La memoria en primera persona

Desde la Comisión Directiva de la biblioteca se gestionó especialmente la presencia de García, y su participación fue un verdadero honor para toda la comunidad educativa y cultural. Con generosidad y valentía, relató su historia personal, marcada por la persecución política, y reflexionó sobre la importancia de mantener vivos los valores de la memoria, la verdad y la justicia.


Sus palabras, cargadas de emoción y conciencia, encontraron eco entre los jóvenes presentes, quienes escucharon con respeto y atención un testimonio que interpela, conmueve y enseña.


🤝 Construyendo la memoria colectiva

La Biblioteca Popular “Manuel Lej” agradeció especialmente a Erica Guelman y Daniela Steimbach por su predisposición, compromiso y por fortalecer los lazos de trabajo conjunto entre las instituciones. La articulación entre espacios educativos y culturales en este tipo de iniciativas resulta clave para continuar construyendo memoria de manera colectiva y activa.


"Mantener viva la memoria es un ejercicio fundamental para fortalecer nuestra democracia", expresaron desde la biblioteca, reafirmando su rol como espacio de encuentro, pensamiento crítico y participación ciudadana.

🕊️ Un compromiso con el presente y el futuro

La jornada fue un verdadero homenaje a quienes lucharon, a quienes resistieron y a quienes hoy, con su palabra, siguen sembrando conciencia. La memoria no es solo pasado: es presente activo y apuesta al futuro. Actividades como esta invitan a no olvidar, a seguir preguntando, a seguir construyendo una sociedad donde el nunca más sea bandera de todos los días.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
DENGUE 300 X 300.gif
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page