Intendentes pampeanos respaldaron los proyectos para recuperar fondos y pidieron a los legisladores acompañar el reclamo
- La Pampa
- hace 6 días
- 2 Min. de lectura
En un contundente pronunciamiento, las y los intendentes y presidentes de comisiones de fomento de toda la provincia de La Pampa expresaron su pleno respaldo a los proyectos de ley impulsados por los gobernadores en el Congreso Nacional, que buscan recuperar los recursos que —afirman— les fueron recortados a las provincias y municipios por el Gobierno de Javier Milei.

La declaración, que lleva la firma de 78 jefes y jefas comunales de diferentes signos políticos, con la única excepción del intendente de Guatraché, Sergio Arrese, destaca la “firme decisión” del gobernador Sergio Ziliotto de liderar este reclamo en defensa de los derechos de los pampeanos.
Unidad política y reclamo federal
En la solicitada difundida, los y las intendentes remarcaron la importancia de estas iniciativas legislativas, a las que calificaron como “un hecho político inédito”, ya que reflejan el reclamo unificado de las 24 jurisdicciones provinciales, sin distinción de colores partidarios. “Es una muestra concreta de la madurez política y de la necesidad de dejar de lado las diferencias para defender lo que le corresponde a nuestras provincias y municipios”, afirmaron.
El pronunciamiento resalta, además, la “vocación de diálogo” del gobernador Ziliotto, tanto con sus pares como con el Gobierno Nacional, aunque advierte que la falta de respuestas concretas por parte de la administración nacional obliga a las provincias a avanzar “de manera conjunta, guiados por los principios de la democracia, el consenso, el respeto y un verdadero federalismo”.
Un reclamo justo y legítimo
Los intendentes y presidentes de comisiones de fomento enfatizaron que se trata de un “reclamo legítimo y justo”, que busca sostener el bienestar de las provincias, municipios y comisiones de fomento que atraviesan serias dificultades económicas debido a las políticas de ajuste impulsadas por el Gobierno Nacional.
Entre las medidas que generaron malestar mencionaron el recorte de programas sociales y productivos, la paralización de la obra pública y el profundo impacto sobre los sectores más vulnerables. “Los recursos que reclamamos son de las provincias y municipios; el Gobierno Nacional solo los administra”, subrayaron.
Por eso, consideraron fundamental que se avance en la aprobación de los proyectos de ley que garantizan la coparticipación directa del Impuesto a los Combustibles y del fondo de Aportes del Tesoro Nacional, remarcando que “estas iniciativas no afectan las finanzas públicas nacionales, sino que corrigen una injusta concentración de recursos en el poder central”.
Llamado a los legisladores pampeanos
Finalmente, el documento difundido por los 61 municipios y 16 comisiones de fomento pampeanas contiene un claro mensaje dirigido a los representantes de La Pampa en el Congreso Nacional: “Convocamos a nuestros legisladores a acompañar esta iniciativa, que no solo destaca la unidad entre provincias y municipios, sino que busca frenar la pérdida constante de recursos locales y recuperar uno de los valores centrales de la Constitución Nacional: el federalismo”.
Con esta postura, las y los intendentes dejaron en claro que más allá de las diferencias políticas, el reclamo por los recursos que corresponden a las provincias es un tema que los une y que consideran prioritario para garantizar el desarrollo y la calidad de vida de los pampeanos.
