Intendenta de Winifreda expresa preocupaciones sobre la situación nacional y sus impactos locales
- Winifreda
- 2 feb 2024
- 2 Min. de lectura
Adriana García, intendenta de Winifreda, compartió sus reflexiones sobre la situación actual del país, destacando las dificultades que enfrenta la sociedad y la economía. En una comunicación telefónica con Radio Don, expresó su pesar por la complejidad de la coyuntura y cuestionó las propuestas del gobierno actual.

García señaló que la actual administración ha generado resistencia en la sociedad, ya que sus propuestas no coinciden con las expectativas de cambio que muchos tenían al votar. Criticó la concentración de recursos en unos pocos grupos, dejando de lado el bienestar general y la distribución equitativa de la riqueza.
La intendenta también abordó el impacto de la recesión económica en los pueblos del interior, señalando que la inflación se ha combinado con una economía estancada, lo que ha llevado a una disminución del consumo y la actividad económica local. Advirtió sobre las repercusiones de la paralización de la obra pública en la cadena productiva y el empleo, subrayando la importancia de impulsar el desarrollo económico para mantener la vitalidad de las comunidades.
En cuanto a la Ley Ómnibus, García expresó preocupación por las facultades delegadas que permiten tomar decisiones sin la aprobación del Congreso, especialmente en lo que respecta a los jubilados, un sector vulnerable que está atravesando dificultades económicas. Destacó la necesidad de proteger a este grupo y garantizarles una calidad de vida digna.
La intendenta concluyó haciendo un llamado a la esperanza, confiando en una buena cosecha y en la capacidad de exportación del país para generar fondos que impulsen el desarrollo. Enfatizó la importancia de diversificar la economía y evitar la concentración de recursos en beneficio de unas pocas élites, apostando por un modelo inclusivo que beneficie a todos los sectores y regiones del país.