La intendenta de Winifreda, Adriana García, expresó su preocupación por la situación actual del país y criticó al gobierno nacional por jugar "con el descontento social" sin presentar propuestas concretas. "Estamos en una situación compleja donde no se puede planificar en la gestión gubernamental", declaró García.
En una entrevista publicada en el diario LA ARENA, la intendenta analizó las razones detrás del voto de los ciudadanos, sugiriendo que muchos votaron por una alternativa diferente debido a su enojo con la ex presidenta Cristina Fernández y el poder otorgado a La Cámpora. "Ese enojo hizo que mucha gente no quiera que vuelva nada parecido, insistente con este sistema que vende no política, pero no hay ningún hecho o política beneficiosa para la sociedad", resaltó.
Congreso del PJ Pamepeano
García celebró la reciente realización del Congreso Partidario del PJ pampeano, el primero después de unas elecciones que, aunque resultaron en victoria provincial, dejaron pérdidas en varios municipios. "Nos vimos nuevamente las caras y no mucho más, porque hay una situación muy incierta donde desde el peronismo tenemos que hacer un reacomodamiento de cosas y pensar en nuevas propuestas para ofrecer a los pampeanos para que sigan confiando en el PJ", expresó.
Reacomodamiento Político
La intendenta subrayó la necesidad de que el PJ se adapte a la nueva realidad nacional. "Tenemos que ver cómo nos plantamos ante esta nueva realidad nacional, porque no sé si este es el cambio que esperaba la gente, personalmente creo que no, pero tendremos que darle tiempo. Tenemos que ver qué proponemos en La Pampa para seguir siendo atractivos y continuar siendo una alternativa para los pampeanos", destacó.
Ampliación del Frente Electoral
Durante el congreso, se discutió la posibilidad de ampliar el frente electoral. García opinó que es positivo buscar alianzas con quienes comparten ideas similares, especialmente en cuestiones importantes como la ampliación del presupuesto universitario y la restitución del Fonid, que fueron apoyadas conjuntamente por legisladores de la UCR y Unión por la Patria. "Me parece bien que haya una alianza y trabajo conjunto con quienes pensamos parecido. No sé si es posible una unidad con la UCR, sí quizás con algunos dirigentes puntuales de algunos sectores", comentó.
Crítica a la Antipolítica
García también criticó a quienes promueven la antipolítica. "Enfrente hay otra mirada de quienes dicen que no les gusta la política, pero hacen política. Tratan de hacer creer a la gente que el Estado es un fracaso. Hay una búsqueda de decir que el Estado no sirve, que hay que achicarlo, pero es el regulador para defender a la ciudadanía", afirmó, destacando la importancia de un Estado eficiente y equitativo para garantizar servicios esenciales como la educación y la salud pública.
Elección de Javier Milei
En relación a la elección del presidente Javier Milei, García atribuyó su victoria al descontento social con el manejo del poder por parte de Cristina Fernández y La Cámpora. "Entiendo el enojo social pero votar en contra hace mucho daño. A veces se puede hacer bastante lío votando estas cosas tan diferentes que ya atravesamos y no fueron para nada buenas", concluyó.
García mostró su escepticismo sobre el futuro bajo la presidencia de Milei, destacando que "esto no beneficia a nadie". "No creo que hayamos estado tan mal para votar esto que no beneficia a nadie", remarcó, sugiriendo que el descontento social fue un factor crucial en el resultado electoral.