top of page
750x120-PrevMonox25.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
Carlos Kisner 200

Inicio del Ciclo Lectivo 2025: La ministra de Educación de La Pampa encabezó jornadas con directivos y anunció inversiones y nuevos programas

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 22 feb
  • 2 Min. de lectura

En el marco del inicio del Ciclo Lectivo 2025, la ministra de Educación de La Pampa, Marcela Feuerschvenger, encabezó jornadas regionales con directores y directoras de instituciones educativas de toda la provincia. Los encuentros se realizaron en Santa Rosa, Santa Isabel y General Pico, con la participación de autoridades provinciales, locales y equipos técnicos del Ministerio de Educación.


📌 Presupuesto educativo 2025 y recomposición salarial

La ministra detalló que el presupuesto destinado a educación para este año alcanza $475.805.927.868, lo que representa el 23,9% del total del presupuesto provincial. Además, destacó que el 87,2% de los recursos se destinarán a salarios docentes.


Feuerschvenger explicó el reciente acuerdo paritario, detallando los incrementos salariales otorgados para el primer trimestre del año y su impacto en la carrera docente. Asimismo, anunció la creación de un Observatorio de Costos para monitorear las inversiones y su relación con los objetivos educativos.


📚 Formación docente y fortalecimiento de la enseñanza

Durante las jornadas, la ministra resaltó el compromiso del gobierno provincial con la formación y capacitación docente a través de múltiples iniciativas:


Plan Integral para la Transformación de la Formación Docente Inicial.

Autoevaluación Institucional en nivel Superior y en la modalidad de Jóvenes y Adultos.

Plan Pampeano de Formación Docente y la oferta de cursos a través de la Red Pampeana de Formación Docente.

Planes Provinciales de Alfabetización y Matemática para mejorar los aprendizajes en todas las escuelas.


📦 Entrega de materiales y programas de apoyo escolar

En cuanto a la inversión en recursos pedagógicos, se informó que se distribuirán kits de materiales a escuelas primarias e institutos de formación docente, junto con la impresión de libros de texto y novelas para estudiantes de 1º, 2º y 3º grado.


Por otro lado, la ministra destacó que:


🔹 Más de 380 estudiantes de 6º grado de Primaria y 1.800 de Secundaria intensifican aprendizajes durante febrero.

🔹 Se pondrá en marcha el programa “Acompañar el Egreso”, destinado a jóvenes que necesitan finalizar sus estudios secundarios.


📊 Evaluaciones educativas y monitoreo de aprendizajes

Feuerschvenger presentó los resultados del Monitoreo de Aprendizajes Pampeanos, una evaluación provincial realizada en 2024 a estudiantes de 3º y 6º grado en Lengua y Matemática.


📈 "Los resultados han mejorado, pero queremos seguir fortaleciendo los aprendizajes", expresó la ministra, anunciando que en 2025 se evaluará nuevamente a 6º grado de Primaria y 3º año de Secundaria.


📲 Nuevas plataformas digitales para la educación

Uno de los anuncios más importantes fue la creación de un nuevo sitio web del Ministerio de Educación, que se presentará en abril. Además, se está avanzando en desarrollos informáticos para que cada familia pueda acceder desde su celular a la trayectoria escolar de sus hijos e hijas.


📝 “Nuestro desafío es más presencia e inversión eficiente en el sistema educativo para lograr mejores aprendizajes. Esto requiere compromiso, humildad, empatía y responsabilidad de todas las partes que formamos el sistema educativo”, concluyó la ministra.


Con estos anuncios, el Ministerio de Educación de La Pampa reafirma su compromiso con la mejora de la calidad educativa, el fortalecimiento de la enseñanza y el acompañamiento a estudiantes y docentes en este nuevo ciclo lectivo.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
AGARRATE CATALINA Lavadero - abr 2025.jpg
PLEX 02 BANNER.jpg
WINIPEDIA RADIO.jpg
bottom of page