top of page
banner_Quemas2025_737x125.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

Inflación en junio fue de 4,6% acumulando 271,5% en los últimos doce meses

  • Foto del escritor: Nacionales
    Nacionales
  • 12 jul 2024
  • 2 Min. de lectura

En junio, la inflación registró un aumento del 4,6%, acumulando un impresionante 271,5% en los últimos doce meses, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Aunque la cifra refleja una suba respecto a mayo, cuando fue del 4,2%, el incremento fue menor al anticipado por los analistas económicos.


Durante el primer semestre del año, la suba de precios alcanzó el 79,8%. El gobierno había adelantado que la inflación se mantendría por debajo del 5%, lo que finalmente se cumplió, aunque con una leve alza en comparación con el mes anterior.


La división que más contribuyó al aumento de la inflación en junio fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, que experimentó una suba del 14,3%. Este incremento se debió a los ajustes en las tarifas de electricidad y gas, así como en los alquileres de viviendas. Otras divisiones con aumentos significativos fueron Restaurantes y hoteles (6,3%) y Educación (5,7%), impulsadas por subas en todos los niveles de enseñanza.


En cuanto a las regiones del país, la inflación tuvo mayor impacto en diferentes categorías. En las regiones GBA, Noreste, Noroeste y Cuyo, la mayor incidencia fue en Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles. En las regiones Pampeana y Patagonia, los aumentos más destacados se registraron en Alimentos y bebidas no alcohólicas (3,0%), especialmente en Verduras, tubérculos y legumbres, Pan y cereales, y Leche, productos lácteos y huevos.


Las divisiones con menores variaciones en junio fueron Bebidas alcohólicas y tabaco (2,1%) y Equipamiento y mantenimiento del hogar (2,3%). En términos de categorías, los precios regulados lideraron el incremento con un 8,1%, seguidos por los precios estacionales (4,4%) y el IPC Núcleo (3,7%).


La región de Cuyo fue la que registró el mayor alza de precios en junio, con una suba del 5,1%, destacándose por encima del promedio nacional.


A medida que avanza el año, la inflación continúa siendo un desafío importante para la economía argentina, afectando tanto a consumidores como a sectores productivos. Las autoridades siguen monitoreando de cerca la evolución de los precios y ajustando sus políticas para intentar contener su impacto en la economía y la población.

Fuente NA

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
AGARRATE CATALINA Lavadero - abr 2025.jpg
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page