Importante remate de genética vacuna en Cabañas Villa María y Mayaco
- La Pampa
- 7 sept 2024
- 2 Min. de lectura
Casi un millar de reproductores y vientres de las razas Angus y Hereford, tanto Puros de Pedigree (PP) como Puros Controlados (PC), se ofrecerán en venta en los tradicionales remates organizados por las Cabañas Villa María y Mayaco. Estos eventos, que atraen a ganaderos de diversas provincias del centro del país, se llevarán a cabo el próximo viernes 13 en la Cabaña Villa María y el sábado 14 en la Cabaña Mayaco, bajo el martillo de la firma local Brandemann Consignataria.

Gaspar Brandemann, empresario de Eduardo Castex y responsable de la consignataria, señaló que ambos remates pondrán a disposición de los compradores 270 toros y entre 600 y 700 vientres. "Siempre rematamos alrededor de mil animales en total", comentó.
El sábado 14, la Cabaña Mayaco celebrará su 17° remate anual en la Estancia La Estelita, a 10 kilómetros al este de Eduardo Castex. Durante la jornada, se ofrecerán 15 toros PP Angus de dos años y medio, 10 toros Angus Elite de entre dos y dos años y medio, 100 toros Angus de la marca Mayaco y 20 toros Hereford y Polled Hereford. Además, se subastarán casi 350 vacas y vaquillonas Angus, Hereford y Caretas Negras, con crías y preñadas. Las ventas contarán con la posibilidad de flete sin cargo y financiación a través de tarjetas agrarias de bancos de la región, sujetas a la aprobación crediticia.
Brandemann destacó que la genética de la Cabaña Mayaco está orientada a la producción en zonas áridas y semiáridas, donde la agricultura no es viable. "Trabajamos con líneas de sangre productivas para que los animales sean útiles en estas áreas, que suelen ser extensivas y de condiciones climáticas más adversas", explicó. El biotipo de los animales es de tamaño medio, con una estructura ancha y profunda, pensados para resistir mejor en regiones como La Pampa, Mendoza y Buenos Aires.
El empresario subrayó la importancia de adaptar la genética bovina al avance de la agricultura, que ha desplazado a la ganadería en varias zonas del país. “La demanda por animales adaptados a condiciones más difíciles ha crecido debido a que la agricultura ha ido ocupando terrenos tradicionalmente destinados a la ganadería", comentó.
En cuanto al mercado actual, Brandemann aseguró que los precios de la ganadería son atractivos y que este es un buen momento para invertir en la producción bovina, dada la creciente demanda mundial de carne vacuna. "Los productores están apostando por genéticas que permitan obtener más kilos en menos tiempo, con la capacidad de sostenerse en campos sin suplementación, lo que asegura mayor rentabilidad", señaló.
Además del impacto productivo, estos remates generan un importante movimiento económico en Eduardo Castex y localidades vecinas. A una semana de los eventos, los hoteles locales ya están completamente reservados. “Si no hay más disponibilidad en la zona, estamos organizando alojamientos en el campo o en localidades cercanas”, añadió Brandemann.
Durante el fin de semana, se espera una mayor actividad en restaurantes, estaciones de servicio y otros comercios, lo que beneficia a la economía local. Además, instituciones intermedias se encargarán de cobrar las entradas a los predios rurales, y parte de lo recaudado será destinado a organizaciones locales.