top of page
EP25_digital lanzam_800X130.jpg
parque acuatico winifreda logo nov 2023 - 400.jpg
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

Gran potencial del sector ovino en la 20° edición de la Expo Alpachiri

Foto del escritor: La Pampa La Pampa

La Expo Alpachiri celebró su 20° edición destacando el notable crecimiento y potencial del sector ovino, en una jornada que reunió a productores, cabañeros y autoridades locales y provinciales. Este evento es una de las principales citas para los productores que buscan mejorar la genética de sus rodeos y adquirir ejemplares seleccionados para la reproducción, consolidándose como una vidriera clave para el desarrollo de la actividad ganadera en la región.


Durante la jornada, la ministra de la Producción de La Pampa, Fernanda González, participó en representación del Gobierno provincial, junto al subsecretario de Asuntos Agrarios, Ricardo Baraldi, y el director de Ganadería, Marcelo Lluch. También asistieron el intendente de Alpachiri, Iván Fuhr, y el presidente de la Comisión Organizadora, Lucas Gerhardt, acompañados por legisladores, autoridades locales e intendentes de localidades vecinas.


En su discurso, González felicitó a los más de 20 cabañeros presentes y destacó la importancia de la ganadería ovina en la historia del desarrollo económico de la provincia y del país. "La ganadería ovina fue precursora del desarrollo económico y sigue siendo vital para el desarrollo local y regional", subrayó, destacando el trabajo de los productores por mejorar la genética de sus rodeos.


Además, la ministra hizo un llamado a los legisladores presentes para que acompañen el reclamo de la Provincia en relación con la Ley Ovina Nacional. González destacó la importancia de esta legislación para el financiamiento de los proyectos de los productores ovinos, mencionando los aportes no reintegrables que permitieron adquirir equipamiento clave para sostener la actividad ganadera y llevar adelante eventos como la Expo Alpachiri.


En su intervención, el intendente Iván Fuhr subrayó la relevancia regional de la muestra, resaltando el esfuerzo de los cabañeros para traer nueva genética que se imponga en los campos locales. "Expo Ovinos se ha consolidado a nivel nacional como una importante vidriera de genética, con la participación de cabañas de La Pampa y provincias vecinas", afirmó, y mencionó que la exposición presenta ejemplares premiados en la prestigiosa Exposición Rural de Palermo.


Fuhr también reconoció los desafíos que enfrenta la producción ovina, incluyendo factores climáticos, políticos y económicos, pero destacó el rol del Gobierno provincial en el apoyo a los productores a través de la Ley Ovina.


Finalmente, el intendente felicitó a los organizadores del evento y a los participantes, resaltando que la Expo Alpachiri no solo es una muestra ganadera, sino también un evento que revaloriza la producción local, aportando un valor agregado a la comunidad.


La Expo Alpachiri 2024 se reafirma como un evento clave para el fortalecimiento del sector ovino, promoviendo la mejora genética y consolidando vínculos que impulsan el desarrollo económico y social de la región.

Fuente APN
cew - publi.jpg
aca 100 años publi ene 2023 b.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
DENGUE 300 X 300.gif
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page