En un esfuerzo por equilibrar las necesidades financieras provinciales con el mantenimiento del poder adquisitivo de los trabajadores, el ministro de Hacienda y Finanzas, Guido Bisterfeld, anunció la última propuesta del Gobierno en las negociaciones paritarias. La oferta incluye una cláusula gatillo mensual que se extenderá hasta noviembre, en medio de un contexto económico marcado por la incertidumbre.

La medida busca establecer un mecanismo de ajuste salarial que responda de manera ágil a las fluctuaciones económicas y a la inflación. El ministro Bisterfeld enfatizó que esta propuesta es el "mayor esfuerzo presupuestario posible" en las actuales circunstancias, buscando asegurar tanto la estabilidad financiera provincial como la protección del poder adquisitivo de los trabajadores.
Dentro del marco de la oferta oficial presentada por el Poder Ejecutivo, se plantea que la discusión paritaria se retomará en la última semana de noviembre. Esta decisión se toma considerando la incertidumbre que rodea el panorama económico a nivel nacional y la necesidad de responsabilidad en la gestión de los recursos públicos.
El ministro Bisterfeld también hizo hincapié en la complejidad de planificar a mediano y largo plazo debido a la incertidumbre sobre el modelo económico que guiará las finanzas nacionales a partir de diciembre. Esta situación exige una mayor cautela en el manejo de los recursos y en la toma de decisiones que afectan directamente a los trabajadores y al equilibrio financiero del país.
La propuesta del Gobierno en relación con las paritarias y la cláusula gatillo mensual hasta noviembre refleja el compromiso de encontrar un balance entre las necesidades económicas del estado y los derechos de los trabajadores en un contexto desafiante. Se espera que esta medida genere un espacio de diálogo constructivo entre las partes involucradas y contribuya a mantener la estabilidad laboral y financiera en la provincia.