top of page
banner_PampaSeguridadActiva_737x125.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

Gobierno argentino abre la importación de alimentos para combatir la inflación

  • Foto del escritor: Nacionales
    Nacionales
  • 12 mar 2024
  • 2 Min. de lectura

El Gobierno Nacional de Argentina ha anunciado la apertura de la importación de alimentos como parte de un plan para contener la escalada inflacionaria y hacer los precios más competitivos. La decisión fue comunicada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, tras reuniones entre el ministro de Economía, Luis Caputo, y empresarios del sector.


Adorni destacó que los empresarios reconocieron un aumento de precios por encima de las expectativas de inflación y expresaron preocupación por el escenario económico. En este contexto, se decidió abrir definitivamente las importaciones de ciertos productos de la canasta familiar para beneficiar a las familias y consumidores argentinos.


El Ministerio de Economía subrayó que esta medida tiene como objetivo mejorar la competencia y apoyar la reducción de la inflación en productos básicos y medicamentos. Además, el Banco Central reducirá el plazo de pago de importaciones de alimentos, bebidas y productos de limpieza e higiene personal, pasando a un esquema de pago en una sola cuota a los 30 días.


En consonancia, se suspendió por 120 días el cobro de la percepción de IVA adicional e impuesto a las Ganancias a las importaciones de estos productos y medicamentos.

Entre los productos beneficiados se encuentran bananas, papas, carne de cerdo, café, atún, productos de cacao, insecticidas, shampoos y pañales, según información oficial.

El objetivo principal de estas medidas es alentar la importación de productos cuyos precios locales sean superiores al precio internacional, lo que se espera contribuya a una mayor competencia y a la reducción de la inflación en esos productos.


El ministro Caputo se ha reunido con representantes de supermercados y empresas de consumo masivo para abordar la subida desproporcionada de precios. En este contexto, señaló que reducir la inflación es prioritario para estabilizar la economía y promover el crecimiento.


Por su parte, el presidente Javier Milei destacó la necesidad de combatir la inflación y corregir los precios para proteger a los consumidores. La medida busca, en última instancia, crear un ambiente económico más estable que permita la reducción de impuestos y fomente el crecimiento sostenible.

Fuente NA
 


cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
DENGUE 300 X 300.gif
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page