top of page
750x120-PrevMonox25.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
Carlos Kisner 200

Fuerte rechazo del campo a la suba de retenciones: críticas a Milei y advertencias sobre la crisis del sector

  • Foto del escritor: Nacionales
    Nacionales
  • 30 jun
  • 3 Min. de lectura

La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias expresó su enérgico rechazo al reciente aumento de retenciones dispuesto por el Gobierno nacional y advirtió que el campo argentino “ya no tiene margen para medidas de corto plazo que profundizan la incertidumbre”.

A través de un comunicado firmado por CONINAGRO, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Federación Agraria Argentina (FAA) y la Sociedad Rural, los principales referentes agropecuarios cuestionaron duramente la decisión oficial y reclamaron “reglas claras, previsibilidad y una Argentina sin retenciones”.


“Desde hace meses y años venimos pidiendo medidas urgentes y definitivas que atiendan los graves problemas de competitividad que arrastra el sector”, señalaron. En ese sentido, calificaron a los Derechos de Exportación (DEX) como “un impuesto distorsivo, anacrónico y perjudicial”, que ha hecho que el país “desaproveche inmejorables oportunidades de inversión y desarrollo federal”.


Las entidades también remarcaron que las retenciones generaron un “inevitable retraso social, tecnológico y productivo”, afectando al arraigo rural y a la calidad de vida en las provincias. Además, cuestionaron la “presión fiscal asfixiante, inequitativa e injusta” que, aseguraron, limita la competitividad de las economías regionales.


Kovarsky: “Las retenciones son y serán un robo con cualquier gobierno”

La decepción por el rumbo económico del Gobierno también fue expresada por el presidente de CARBAP, Ignacio Kovarsky, quien acusó al presidente Javier Milei de incumplir sus promesas de campaña.


“El Presidente dijo que al asumir iba a eliminar las retenciones. No solo no lo hizo, sino que las bajó parcialmente y ahora posterga esa baja. Ya salió un decreto que dice que hasta marzo de 2026 no se bajan para el trigo y la cebada. Siempre hay que esperar un par de años. Mientras tanto, el productor sigue sin margen. Tenemos paciencia, pero el bolsillo ya no aguanta más”, manifestó en declaraciones a Radio Rivadavia.


Kovarsky también calificó a las retenciones como “un techo histórico” para el crecimiento del campo argentino y consideró que “es un impuesto que frena el desarrollo del país”. “No hemos logrado hacer entender eso a ningún gobierno. Ni siquiera a este, que venía a hacer las cosas distintas”, lamentó.


Buzzi: “Milei engañó al electorado agropecuario”

Por su parte, Eduardo Buzzi, ex presidente de la Federación Agraria, fue aún más contundente en sus críticas. Acusó al mandatario de “engañar al electorado agropecuario” y vaticinó un pronto colapso del modelo económico impulsado por la actual gestión.


“Milei prometió una cosa y está haciendo lo contrario. Este modelo económico es de arrebato, con complicaciones, incoherencias y contradicciones. Es insostenible, se agota y va a traer mucho sufrimiento a mucha gente”, afirmó en diálogo con Radio Splendid.


Buzzi detalló que el campo enfrenta un panorama crítico, con “costos altísimos, un tipo de cambio retrasado y retenciones mal aplicadas, centralistas y mal segmentadas”. “Al campo le va mal y si la dirigencia no lo cuestiona severamente, parece que todo está bien, y no es así”, advirtió.


Además, denunció que el modelo beneficia a los especuladores financieros y no a los productores: “Los dólares se están usando para el carry trade, para beneficiar a unos pocos y no a los que producimos”. También alertó sobre la creciente sustitución de productos nacionales por importaciones de “baratijas”.


Finalmente, Buzzi cuestionó duramente a los principales funcionarios económicos, Luis Caputo y Federico Sturzenegger, y anticipó con ironía la próxima visita de Milei a la Expo Rural de Palermo: “Después va, pega tres o cuatro gritos y listo. Me imagino un discurso edulcorado en La Rural”.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
AGARRATE CATALINA Lavadero - abr 2025.jpg
PLEX 02 BANNER.jpg
WINIPEDIA RADIO.jpg
bottom of page