top of page
banner_PampaSeguridadActiva_737x125.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

Fuerte postura de La Barranca contra la inclusión de Estudiantes en la Liga Cultural

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 8 mar
  • 2 Min. de lectura

El Club La Barranca expresó su rechazo a la reincorporación de Estudiantes de Santa Rosa a la Liga Cultural de Fútbol y cuestionó la postura de los demás clubes que avalaron su inclusión. A través de un comunicado oficial, la institución santarroseña reafirmó su oposición y recordó que, en su momento, el Gobierno de La Pampa, a través de la Subsecretaría de Deportes, había manifestado una postura contraria a la participación del Celeste bajo el gerenciamiento privado.


Críticas al modelo de gestión y la autodeterminación de los clubes

En su comunicado, La Barranca denunció la falta de coherencia en la decisión de la Liga Cultural, que aprobó el ingreso de Estudiantes bajo el manejo de BN Sports Sociedad Anónima. Destacaron que, en su momento, la gran mayoría de los clubes se habían manifestado en contra de esta modalidad de gerenciamiento, pero luego cambiaron de postura, siendo La Barranca la única institución que mantuvo su rechazo.


Desde el club defendieron el modelo de asociación civil sin fines de lucro, remarcando que esta figura garantiza la socialización de los infantiles y la aplicación de buenas prácticas deportivas en un marco de valores como el lema mens sana in corpore sano.


Si bien reconocieron la importancia de la interacción entre el capital privado y el Estado en la vida de los clubes, enfatizaron que este apoyo debe darse de manera complementaria y no a través de un gerenciamiento que condicione el accionar de las instituciones. "El Estado o el capital privado debe estar al costado o atrás del club, mas nunca delante de él. Ello por la sencilla razón de no aceptar condicionamientos y perder autodeterminación como entidad democrática", remarcaron.


En este sentido, deslizaron que lo que ocurre en Estudiantes es la instalación de una "SAD encubierta", modelo que, según su visión, podría sentar un peligroso precedente en el fútbol pampeano.


Los clubes como espacios de contención social

La Barranca también puso énfasis en el rol de los clubes como actores fundamentales en la detección y prevención de problemáticas sociales que afectan a niños y adolescentes. "Los clubes, dotados de equipos interdisciplinarios con nutricionistas, psicólogos, asistentes sociales y kinesiólogos, pueden detectar y tratar preventivamente numerosos flagelos en las infancias y adolescencias, algo que se hizo visible durante la pandemia de Covid-19", explicaron.


Desde la institución remarcaron que esto solo es posible mediante políticas públicas de trabajo en común entre el Estado y los clubes. "Para ser más claros, los clubes son una herramienta para sacar chicos de la calle. El día que se imponga el fin de lucro por sobre el social, el Estado habrá perdido la posibilidad de contar con esta herramienta para intentar una sociedad más justa", advirtieron.


Un llamado al diálogo social

El comunicado finaliza con un llamado a la reflexión y al debate abierto sobre el rol de los clubes en la sociedad. "Es una batalla que no podemos perder, pero para eso necesitamos un diálogo permanente de la sociedad", concluyeron desde La Barranca, reafirmando su compromiso con un modelo de gestión que priorice la función social del deporte sobre el interés económico.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
AGARRATE CATALINA Lavadero - abr 2025.jpg
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page