En un tenso debate en el Concejo Deliberante de Eduardo Castex, el bloque oficialista de Juntos por el Cambio (JxC) aprobó un incremento de 107% en las tasas municipales para 2025, además de subas trimestrales del 25%, lo que llevará el ajuste acumulado anual a un 207%. La medida fue rechazada por los concejales del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), quienes calificaron el aumento como "desproporcionado" y advirtieron sobre la incertidumbre respecto a la nueva Tasa de Repavimentación, de la que aún no se han informado montos específicos.
Detalles del debate
El proyecto fue sancionado con los votos de los cinco concejales de JxC, en ausencia del edil Omar Rojas, y la oposición de los dos representantes de FreJuPa. En su intervención, el concejal Martín Araya criticó duramente la medida y señaló que, además del aumento, el oficialismo reducirá progresivamente un subsidio del 100%, lo que impactará aún más en el bolsillo de los vecinos.
"El subsidio que hoy se elimina se incorporó el año pasado para amortiguar el tarifazo de 2024. Mantenerlo es clave porque la situación económica sigue siendo igual de preocupante", señaló Araya.
El edil también cuestionó la falta de claridad sobre los costos que deberán asumir los vecinos por la contribución de mejora asfáltica, que financió el gobierno provincial pero cuyos valores aún no se han definido.
Por su parte, la concejala oficialista María Romero defendió el ajuste, argumentando que refleja los costos reales de los servicios municipales. Durante su exposición, usó un caramelo como ejemplo, explicando que los contribuyentes abonarán el equivalente a 13 caramelos diarios por los diez impuestos municipales que integran la boleta del municipio y el recibo de la Cooperativa Cospec Ltda.
Repercusiones y críticas
La oposición consideró que los argumentos del oficialismo minimizan el impacto económico en las familias castenses. Araya destacó que, aunque el oficialismo asegura que el aumento garantizará la sostenibilidad del municipio, no se han visto mejoras ni en los servicios ni en las condiciones salariales de los trabajadores jornalizados:
"El año pasado pedimos que mejoraran los salarios y los servicios. Ninguna de estas promesas se cumplió, y los empleados siguen cobrando salarios indignos", reclamó.
El concejal también denunció que el proyecto de ordenanza es tan amplio que requirió la elaboración de un anexo para resumir todos los incrementos, los cuales no se limitan a las tasas básicas, sino que incluyen licencias comerciales y hasta cobros por el uso de parrillas en el Polideportivo.
El impacto para los vecinos
Con este aumento, los vecinos de Eduardo Castex enfrentarán uno de los mayores ajustes en años, que se suma a la presión económica de la Tasa de Repavimentación, aún pendiente de definiciones. Mientras el oficialismo asegura que la medida evitará la quiebra del municipio y permitirá mantener los servicios esenciales, la oposición alerta sobre un fuerte impacto en los hogares castenses en un contexto de creciente incertidumbre económica.
La sesión dejó en evidencia las tensiones políticas y económicas que atraviesan las localidades pampeanas, con debates que, lejos de concluir, seguirán generando repercusiones en los próximos meses.