Fernando Ojeda vuelve a brindar un seminario literario, esta vez lo hará sobre figura y obra del escritor Osvaldo Soriano.

Se brindará los sábados de 20 y 27 mayo y el sábado 3,de junio, a partir de las 16 horas en el Espacio Cultural Antonio Skara (Raúl B. Díaz 214), a metros de 1º de Mayo, donde actualmente funciona la sala de lectura de la Biblioteca de la CPE de Santa Rosa
Durante el seminario se abordará, novelas, cuentos y los textos periodísticos. “El Gordo” Soriano es recordado en el mundo extra literario por películas como “Una sombra ya pronto serás”, “No habrá más penas ni olvidos”, “Cuarteles de invierno”, como así también por su fervor por San Lorenzo de Almagro, si porque “El Gordo” fue cuervo azulgrana.

Fernando Ojeda deja informa que para confirmar la participación en el seminario pueden hacerlo a la cuenta de Facebook en la que figura como “Fernando Catuto Ojeda”, por mail a fernandocatuto@gmail.com o a su celular 2664669343 o en Instagram a @catuchueco.
El costo del seminario se informa a través de la comunicación que se establezca con el Fernando Ojeda.
El seminario tendrá un cuarto (N°4) encuentro de yapa. En ese encuentro habrá proyección de fragmentos de películas, testimonios de Soriano y de sus amigos. Para este encuentro se contará con la colaboración de Nicolás Vicente, un especialista en fotografía e investigador en las producciones cinematográficas.
“En nombre de mayo” Osvaldo Soriano los espera a través del seminario, por “el ojo de la patria”, por “Triste, solitario y final”, por “Cuentos de los años Felices”, por “A sus plantas rendido un león”, por “Llamada internacional”, por “Cómicos, tiranos y leyendas”, por “Piratas, fantasmas y dinosaurios”, por “Artistas, locos y criminales”, por “El negro de París”, por “Arqueros, ilusionistas y goleadores”, por “La hora sin sombra”, por Manuel Belgrano a quien Soriano admiró.