top of page
banner_Quemas2025_737x125.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

Fentanilo contaminado: Romina Mota pide informes y Salud niega compras al laboratorio investigado

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 29 may
  • 2 Min. de lectura

La diputada winifredense Romina Mota impulsa el pedido en medio de una causa federal que ya investiga más de 30 muertes en el país por el uso de medicamentos adulterados.


Ante la gravedad de la causa judicial que investiga la distribución de fentanilo y midazolam contaminados por parte del laboratorio HLB Pharma Group S.A., la diputada provincial Romina Mota, junto a otras legisladoras de la Unión Cívica Radical, presentó un proyecto de resolución en la Cámara de Diputados de La Pampa para que el Ministerio de Salud provincial informe si se adquirieron productos de la empresa cuestionada.


La inquietud surge luego de que la Justicia Federal confirmara más de 30 fallecimientos y decenas de casos graves vinculados al uso de fentanilo contaminado, y de que la ANMAT ordenara la inmovilización y recuperación de los lotes sospechados en todo el país.


El pedido de las diputadas apunta a determinar si, durante los años 2023 y 2024, el Ministerio de Salud de La Pampa compró medicamentos al laboratorio investigado, especialmente fentanilo, y si algunos de los lotes que ingresaron a la provincia corresponden a los que fueron señalados por la Justicia.


En ese marco, desde el Ministerio de Salud pampeano aseguraron al diario La Arena que “no se realizaron compras de fentanilo a los laboratorios HLB ni Ramallo durante la actual gestión”, y que, tras una consulta interna, ninguna farmacia de Salud Pública reportó existencia de esos productos.


Por su parte, el presidente del Colegio Farmacéutico de La Pampa, Miguel Osio, respaldó esta información al indicar que “no hay denuncias ni registros de fentanilo en farmacias”, y aclaró que se trata de un medicamento de uso casi exclusivamente hospitalario, lo que reduce su presencia en el circuito tradicional de farmacias abiertas al público.


La preocupación institucional escaló cuando el juez federal Ernesto Kreplak solicitó localizar y recuperar todos los lotes sospechados, específicamente los 31202, 31244 y 31200, distribuidos por HLB Pharma y Ramallo. Las jurisdicciones provinciales deben remitir un informe detallado con el inventario de medicamentos en stock, indicando lote, cantidad, proveedor y lugar de almacenamiento.


Además, rige la Disposición ANMAT 3156/25, que establece que todos los productos de HLB Pharma Group S.A. deben permanecer en cuarentena hasta que se determine su inocuidad o se dispongan otras medidas judiciales o sanitarias.


Según el último Boletín Epidemiológico Nacional, ya se notificaron 69 casos por fentanilo contaminado y 33 muertes confirmadas, aunque en las últimas horas se habría sumado una nueva víctima fatal: un paciente del hospital público de Balcarce, con lo que el número de fallecidos ascendería a 34.


Mota remarcó que el objetivo del pedido no es generar alarma sino garantizar la transparencia, reforzar los controles sanitarios y llevar tranquilidad a la población. “Estamos ante una situación extremadamente delicada. Estos medicamentos requieren un monitoreo exhaustivo por su peligrosidad y su uso en contextos críticos, como terapias intensivas y cirugías”, enfatizó.


Aunque las autoridades pampeanas descartaron por el momento la presencia de los productos contaminados en el sistema de salud pública, el proyecto de resolución busca que la información se formalice y se haga pública, como gesto de responsabilidad y resguardo institucional.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
AGARRATE CATALINA Lavadero - abr 2025.jpg
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page