El reconocido escritor y poeta Armando “Basko” Inchaurraga, oriundo de Winifreda, ha fallecido a la edad de 87 años. Sus restos serán velados hoy en la Cooperativa Popular de Electricidad de Santa Rosa a partir de las 9:30 y se prevé su sepelio para las 11 en el Cementerio Parque de la ciudad.

La partida de El Basko ha generado una profunda conmoción en la esfera cultural de La Pampa debido a su vasta trayectoria y contribución al mundo de las letras pampeanas. Diversos ámbitos, especialmente la Asociación Pampeana de Escritores y Escritoras (APE), han expresado su pesar y reconocimiento al legado del escritor.
"El Basko fue un miembro fundacional de esta agremiación cultural y ha acompañado a la misma durante todos estos años con sus obras y aportes. En este momento de profundo dolor, APE saluda afectuosamente a sus familiares, amigos y amigas", manifestaron desde la asociación.
La Biblioteca Popular Edgar Morisoli, perteneciente a la APE, también recordó al escritor en su cuenta de Facebook: "Hoy el Basko se fue pero estará con nosotrxs en la resistencia, en cada lectura, en cada pelea. Hasta siempre querido compañero".
Inchaurraga, farmacéutico y psicólogo social, dejó una huella imborrable en la memoria colectiva de La Pampa. Su niñez y adolescencia en Winifreda marcaron su producción literaria, donde relataba: “Crecimos acunados por los vientos y la arena voladora, crueles sequías y miles de caldenes hachados por codicia”.

A lo largo de su vida, el Basko escribió varios libros y ensayos que abordaban la vida en los pueblos, la pampa y la restauración de los recuerdos. Sus obras, como “Testimonio de esta tierra” y “Tierra atardecida”, forman parte del legado literario de la región.
Su partida deja un vacío en la escena cultural de La Pampa, recordando no solo su legado literario sino también su contribución al patrimonio cultural de la provincia.