top of page
EP25_digital lanzam_800X130.jpg
parque acuatico winifreda logo nov 2023 - 400.jpg
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

Evaluación de la situación ganadera en el sur pampeano: propuestas y alternativas

Foto del escritor: La Pampa La Pampa

El Ministerio de la Producción de la provincia de La Pampa y la Asociación Rural de Productores del Sur Pampeano llevaron a cabo una importante reunión para evaluar la situación ganadera de la zona y proponer alternativas para enfrentar los desafíos actuales. El encuentro tuvo lugar en la localidad de La Adela, en la sede de la Asociación Rural de Productores del Sur Pampeano, y contó con la participación de una comitiva del Ministerio de la Producción, productores ganaderos, asociaciones intermedias de la región y la directora de Producción del municipio, Nora Sainges.


El subsecretario de Asuntos Agrarios, Ricardo Baraldi, destacó la importancia de la convocatoria, cuyo objetivo principal fue "analizar cómo seguir trabajando en adelante, considerando la sequía que afecta a parte de la Provincia, especialmente a esta zona que lleva más de un año en emergencia agropecuaria." Baraldi subrayó que la declaración de emergencia permite disponer de fondos para la compra de alimentos, aunque siempre resultan insuficientes, y agradeció la presencia de todos los participantes en busca de estrategias conjuntas para enfrentar la situación.


Por su parte, el director de Ganadería, Marcelo Lluch, explicó que la reunión tuvo como propósito contextualizar la situación actual y entender los factores que han influido en la problemática ganadera, además de las cuestiones climáticas. "La idea fue presentar los parámetros productivos de la ganadería en la Provincia, analizar los problemas en los Departamentos Lihuel Calel y Caleu Caleu y a partir de ello empezar a ver qué podemos cambiar para encarar la situación de una forma diferente, evitando que los productores terminen en emergencia", afirmó Lluch.


Maximiliano Daranzoff, de la Dirección General de Recursos Naturales, disertó sobre las posibilidades de intervenir el bosque o el monte para hacerlo más productivo, y la normativa vigente para llevar adelante dicho proceso. También participó el médico veterinario Pablo Baliño, quien presentó alternativas a los productores para brindar soluciones a corto plazo. Baliño explicó que "los pastizales han sufrido un proceso de degradación con el tiempo, por lo que es importante reducir la carga de cada campo y considerar la recría como fusible de carga."


La presidenta de la Asociación, Antonia Ochandorena, resaltó la importancia de la convocatoria para acompañar y escuchar a los productores, especialmente ante la sequía y mortandad de animales. Ochandorena destacó la modalidad presencial y online del encuentro, permitiendo la participación de productores a distancia o que residen en otros lugares.


Este tipo de reuniones son fundamentales para que los productores ganaderos de la región puedan enfrentar las adversidades climáticas y económicas, buscando soluciones conjuntas y sostenibles para asegurar la continuidad de la actividad ganadera en La Pampa.

Fuente APN
cew - publi.jpg
aca 100 años publi ene 2023 b.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
DENGUE 300 X 300.gif
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page