top of page
banner_CuidarVidaVerano2025_737x125.gif
parque acuatico winifreda logo nov 2023 - 400.jpg
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
la tribu publi may 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200
Foto del escritorNacionales

Estudiantes argentinos mantienen resultados estables en prueba internacional PISA 2022

Los resultados obtenidos por estudiantes argentinos de 15 años en la última prueba internacional PISA (Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes) del año pasado reflejaron cifras similares a las de 2018 en matemáticas, lectura y ciencias. Sin embargo, en comparación con una década atrás, se observa una caída de aproximadamente 10 puntos en el rendimiento en matemáticas, mientras que las otras asignaturas se han mantenido estables.


Según el informe de la última evaluación PISA divulgado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), alrededor de 690,000 estudiantes, incluyendo 12,111 de 457 colegios argentinos, participaron en esta evaluación, representando estadísticamente cerca del 84% del total de estudiantes de 15 años.


A nivel de resultados, los estudiantes argentinos obtuvieron un promedio de 378 puntos en matemáticas, 401 puntos en lectura y 406 puntos en ciencias. Estos puntajes posicionan a Argentina en el puesto 65° en matemáticas, 58° en lectura y 59° en ciencias, formando parte del grupo de rendimientos "por debajo del promedio".


En matemáticas, solamente el 27% de los estudiantes alcanzaron al menos el nivel 2 de competencia, contrastando con el 69% promedio de los países de la OCDE. Esta categoría implica la capacidad de interpretar situaciones matemáticas simples, como comparar distancias o convertir monedas.


En lectura, alrededor del 45% de los estudiantes lograron el nivel 2 o superior, frente al 74% de promedio internacional. Apenas el 1% alcanzó niveles superiores al 5, por debajo del 7% promedio.


En ciencias, aproximadamente el 46% de los estudiantes llegaron al nivel 2 o superior, notablemente bajo en comparación con el 76% de promedio global. Solo el 1% logró niveles 5 o 6, en comparación con el 7% a nivel mundial.


Además, el informe destacó que el 17% de los estudiantes argentinos reportaron sentirse inseguros en su trayecto hacia la escuela, cifra que duplica al promedio mundial del 9%.


Estos resultados reflejan la importancia de fortalecer el desempeño educativo, particularmente en matemáticas, lectura y ciencias, para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes argentinos en el contexto internacional.

cew - publi.jpg
aca 100 años publi ene 2023 b.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
DENGUE 300 X 300.gif
parque acuatico winifreda logo 2024_edited.jpg
bottom of page