top of page
EP25_digital lanzam_800X130.jpg
parque acuatico winifreda logo nov 2023 - 400.jpg
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

El Ministro Pascual Fernández Defiende el Aporte Solidario y las Jubilaciones Anticipadas ante Diputados

Foto del escritor: La Pampa La Pampa

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, expresó con firmeza, antes de ingresar a un plenario de comisiones de Diputados, que "si Milei nos devuelve los $32 mil millones que son de pampeanas y pampeanos, no sería necesario que promoviéramos este aporte solidario para garantizar alimentos a los sectores más vulnerables".


Presentación de Iniciativas en la Legislatura

Fernández, junto al ministro de Desarrollo Social, Diego Álvarez; el ministro de Hacienda y Finanzas, Guido Bisterfeld; y el secretario de Trabajo y Promoción del Empleo, Marcelo Pedehontaá, se presentó en la Legislatura Provincial para explicar los motivos detrás de dos iniciativas clave del Poder Ejecutivo Provincial: el aporte solidario extraordinario y las jubilaciones anticipadas.


Aclaraciones sobre el Aporte Solidario

El ministro Fernández enfatizó que "el aporte solidario no es un impuesto, es una contribución con un tiempo determinado de seis meses que se le pide al 1 % de la población de La Pampa". Aseguró que esta pequeña porción de la población, que haría el aporte, "es la que tiene recursos para hacerlo sin que ello signifique un quebranto en sus finanzas, pero que sí será de mucha importancia para garantizar una alimentación vital y digna a más de 10 mil familias pampeanas".


Fernández subrayó que "la mayor parte de este aporte solidario lo hace el sector financiero" y aclaró que "de ninguna manera afecta al sector productivo pampeano. No comprende inmuebles rurales, ni vehículos afectados a las actividades económicas".


Detalles de la Instrumentación del Aporte

La instrumentación del aporte incluye un incremento en la tasa de Ingresos Brutos a bancos y entidades financieras. También contribuirán aquellos propietarios que poseen cinco o más inmuebles urbanos, cuya valuación fiscal total supera los 50 millones de pesos, y los titulares de vehículos de alta gama (autos y vehículos 4×4 con un valor superior a los 40 millones de pesos, según la Dirección General de Rentas a enero de 2024).


Propuesta de Jubilaciones Anticipadas

Fernández, junto a otros funcionarios, también defendió la propuesta de jubilaciones anticipadas para agentes de la Administración Pública Provincial. Los municipios y Comisiones de Fomento pueden optar por adherirse o no a esta medida. "Este proyecto de jubilaciones anticipadas tiene que ver con un Estado austero y ordenado que puede dar respuesta a quienes ya han cumplido su ciclo en la Administración Pública Provincial", explicó Fernández.


El ministro aseguró que las jubilaciones anticipadas no afectarán negativamente las respuestas que el Estado debe brindar a los ciudadanos, gracias a los procesos de digitalización y modernización en curso. Además, afirmó que "de ninguna manera se afecta en forma negativa el Sistema Previsional Pampeano".


Alcance y Requisitos de las Jubilaciones Anticipadas

Las jubilaciones anticipadas están destinadas a agentes públicos de los tres poderes del Estado. Las mujeres podrán acceder a partir de los 55 años y los hombres a partir de los 60 años, siempre que cuenten con al menos 30 años de servicio con aportes, de los cuales un mínimo de 20 años deben haber sido al Instituto de Seguridad Social de La Pampa. La medida no incluye a funcionarios, y las vacantes de quienes accedan a la jubilación anticipada serán eliminadas, excepto en las ramas profesionales de salud y técnica del sistema de salud pública, que deberán cubrirse en la misma localidad donde se produjo la vacante.


Conclusión

Estas medidas buscan asegurar recursos para los sectores más necesitados y mantener un Estado eficiente y sostenible. La participación de altos funcionarios en los plenarios de comisiones refleja el compromiso del gobierno provincial con la justicia social y la equidad en La Pampa.


Participaron también de las reuniones la subsecretaria de Planificación y Evaluación de Políticas Sociales, Laura Ramborger, y el subsecretario de Ingresos Públicos, Alejandro Vicente.

Fuente APN
cew - publi.jpg
aca 100 años publi ene 2023 b.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
DENGUE 300 X 300.gif
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page