El Hospital René Favaloro consolida su crecimiento: más cirugías de alta complejidad y nuevos especialistas
- La Pampa
- 24 feb
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 25 feb
El Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro de Santa Rosa atraviesa un proceso de transformación sin precedentes, consolidándose como un referente regional en atención médica de alta complejidad. Gracias a una firme inversión en infraestructura, tecnología de última generación y la conformación de equipos mixtos de trabajo, el hospital ha logrado ampliar su capacidad de respuesta en cardiología infantil y de adultos, ortopedia y traumatología, urología, neumonología, entre otras especialidades.

🩺 Un modelo de salud que reduce derivaciones y evita el desarraigo
El subsecretario de Salud de La Pampa, Gustavo Vera, destacó que este avance reduce las derivaciones de pacientes a otros centros médicos, lo que resulta clave en situaciones de emergencia y evita largos períodos de desarraigo para los pacientes y sus familias.
📌 "Hasta hace poco, muchas de estas intervenciones eran impensables dentro de la Salud Pública Pampeana. La decisión política del gobernador Sergio Ziliotto de invertir en el sistema sanitario permitió conformar equipos mixtos, integrados por profesionales locales y especialistas de trayectoria nacional e internacional", explicó Vera.
En este sentido, resaltó que más de 10 equipos itinerantes conformados por expertos trabajan en La Pampa, brindando atención especializada en múltiples áreas.
🏥 Avances en cirugías cardíacas pediátricas y de adultos
Gracias a la conformación de estos equipos, en el Hospital René Favaloro se realizaron numerosas cirugías cardíacas programadas de alta complejidad en adultos y pediátricas, abordando incluso patologías poco frecuentes.
💬 "Ampliamos las intervenciones a procedimientos de reconstrucción anatómica en niñas y niños con malformaciones congénitas o situaciones complejas que antes no podían resolverse en La Pampa", detalló el subsecretario.
🚑 Traumatología: cirugías de pelvis y fracturas complejas
Otro de los avances más significativos se dio en el área de ortopedia y traumatología. Desde junio a diciembre de 2024, el Servicio de Traumatología del Hospital René Favaloro realizó 23 cirugías de alta complejidad, incluyendo 7 intervenciones en fracturas de pelvis, lesiones consideradas graves que requieren múltiples procedimientos quirúrgicos.
📌 "Antes, estos pacientes debían ser estabilizados y trasladados a Buenos Aires, lo que significaba meses de recuperación fuera de la provincia. Ahora, con la presencia del Favaloro y la integración de especialistas altamente capacitados, logramos resolver estos casos en nuestra propia provincia, reduciendo costos y evitando la separación de los pacientes de sus familias", explicó Vera.
Uno de los factores clave en este proceso ha sido la implementación de telemedicina, permitiendo la comunicación inmediata entre médicos y equipos de emergencia para una mejor estabilización de los pacientes y la planificación de las cirugías.
📢 La incorporación de nuevos especialistas: neurocirugía infantil y cirugías complejas de hígado y páncreas
Como parte de la estrategia de expansión de servicios de alta complejidad, dos prestigiosos especialistas se sumarán al equipo mixto de profesionales del Favaloro:
🔹 Beatriz Mantese, ex jefa del Servicio de Neurocirugía del Hospital Garrahan, se incorporará para realizar cirugías pediátricas complejas en neurocirugía infantil.
🔹 Ezequiel Silverman, cirujano pampeano especializado en hígado, páncreas, vías biliares y trasplante hepático, trabajará en procedimientos de alta complejidad en su especialidad.
📊 Un modelo innovador que eleva la calidad del sistema de salud
El modelo de equipos mixtos no solo garantiza la atención de patologías complejas, sino que también permite la transferencia de conocimientos y la capacitación continua de los equipos médicos locales.
💬 "Este esquema de trabajo favorece el intercambio de información entre especialistas, enriqueciendo las prácticas médicas y manteniendo al hospital en la vanguardia de la atención sanitaria", indicó Vera.
Con estas incorporaciones y mejoras en infraestructura y tecnología, el Hospital René Favaloro avanza hacia un modelo de salud pública de excelencia, fortaleciendo el acceso a la salud en La Pampa y consolidándose como un centro de referencia en el país.