Winifreda
El grupo pampeano "Werthein" compró la empresa Direct TV
El grupo que nació en La Pampa adquirió la empresa para operar en Latinoamérica. Es un negocio multimillonario, que involucra a más de 10 millones de suscriptores.

DirecTV, DirecTV Go y Sky Brasil pasaron a manos del grupo Werthein, que dio sus primeros pasos como tal desde La Pampa. El acuerdo para la transacción fue comunicada por la firma vendedora, AT&T, que desde su sede en Dallas, Estados Unidos, informó que la unidad de negocios Vrio, proveedora de contenidos digitales a Latinoamérica a través de dichas plataformas y marcas, fue adquirida en un 100% por el grupo Werthein.
Los Werthein comenzaron su grupo económico desde La Pampa, primero dedicados al sector ganadero, pero diversificaron sus negocios en numerosas y fructíferas ramas. Ya en el año 2003 desembarcaron en Telecom, firma de la que finalmente se salieron en 2017.
Vrio entrega contenidos en Brasil a través de la marca Sky y en Argentina, Barbados, Chile, Colombia, Curazao, Ecuador, Perú, Trinidad y Tobago y Uruguay a través de la marca DirecTV. DirecTV Go es un servicio de suscripción (OTT) que brinda acceso online a una variedad de programación en vivo y On Demand en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y Uruguay.
La firma es líder en servicios de entretenimiento digital para la región, con 10,3 millones de suscriptores en 11 países de América Latina y el Caribe. La infraestructura de Vrio incluye satélites y centros de transmisión de última generación. Las operaciones de broad band de Vrio, junto con otras inversiones como Torneos y Competencias en Argentina y WIN Sports en Colombia, se transferirán al Grupo Werthein al cierre de la transacción.
Dentro de la estrategia de negocios de AT&T para la región, esta venta supondrá apartarse de la oferta de contenidos para "profundizar el enfoque en invertir en la conectividad para los clientes", explicó su directora ejecutiva para Latinoamérica, Lori Lee. “Seguimos comprometidos con América Latina a través de nuestro negocio inalámbrico en México y servicios para corporaciones multinacionales que operan en la región”, agregó. fuente El Diario de La Pampa
