top of page
banner_CuidarVidaVerano2025_737x125.gif
parque acuatico winifreda logo nov 2023 - 400.jpg
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
la tribu publi may 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

El Gobierno de La Pampa rechaza categóricamente las medidas del Banco Nación

Foto del escritor: La Pampa La Pampa

El Gobierno de La Pampa expresó su firme rechazo a la decisión anunciada por el Banco Nación (BNA) de cerrar su Gerencia Zonal en la provincia, calificando la medida como "irracional" y "sin fundamentos". En un comunicado oficial, las autoridades provinciales señalaron que se trata de un intento de extorsión y un ataque directo a la política económica del gobierno pampeano.


El comunicado sostiene que la decisión del BNA de escudarse en un incremento tributario transitorio, que solo se aplicará por cuatro meses, tiene como objetivo final la eliminación de estructuras y el despido de personal, siguiendo un supuesto plan de privatización que se ha intentado implementar desde la asunción del actual Gobierno nacional. "No quedan dudas de que la verdadera causa es la privatización del Banco Nación y los despidos que ya se han anticipado", expresa el documento.


Contexto y crítica a la medida

El gobierno provincial enfatizó que la medida del BNA, que justifica un aumento impositivo de $350 millones, contrasta drásticamente con las ganancias obtenidas por la entidad en el primer semestre del año, que ascendieron a 2,5 billones de pesos. "Parece irrisorio que una caída transitoria y mínima en sus ingresos justifique una medida tan drástica", comentó un funcionario provincial, agregando que la situación refleja la falta de capacidad de quienes dirigen la entidad bancaria.


Además, el Gobierno de La Pampa cuestionó el argumento del BNA de que el incremento impositivo afectará a sus clientes, ya que consideran esta afirmación incoherente. "¿Acaso afectará realmente las finanzas del banco o simplemente es otra excusa para justificar un vaciamiento y posibles despidos?", cuestionaron.


Apropiación de recursos y respuesta judicial

En el comunicado, el gobierno pampeano también se refirió a la "apropiación ilegal" de recursos por parte del Gobierno nacional, que aseguran es mucho mayor que el aumento impositivo en cuestión. Según las autoridades, el Gobierno nacional adeuda a la provincia 70 mil millones de pesos, una cifra 200 veces superior a la que el BNA deberá abonar en impuestos en los próximos meses.


Además, se destacó que el Banco Nación presentó una demanda ante la Corte Suprema de Justicia para declarar inconstitucional la Ley Provincial N° 3.582, pero subrayaron que no existe un pronunciamiento judicial sobre el tema, lo que refuerza la incoherencia de las decisiones del banco.


Conclusión

El Gobierno de La Pampa reafirmó que el aumento impositivo es una medida de emergencia destinada a generar fondos para garantizar la asistencia alimentaria a las familias vulnerables en medio de la crisis, y que la acción del Banco Nación no solo carece de fundamentos, sino que también contradice los principios de la división de poderes consagrados en la Constitución Nacional.

 

cew - publi.jpg
aca 100 años publi ene 2023 b.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
DENGUE 300 X 300.gif
parque acuatico winifreda logo 2024_edited.jpg
bottom of page