El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, participó de la 98° Exposición Agrícola, Ganadera, Industrial, Comercial y de Servicios en Santa Rosa, una de las muestras más importantes para el sector agrícola-ganadero de la región. Durante su discurso, Ziliotto brindó un detallado análisis sobre la situación económica y productiva actual, así como los desafíos que enfrenta la provincia, especialmente en el ámbito agropecuario. Asimismo, anunció la implementación de nuevas herramientas destinadas a fortalecer la producción del campo pampeano.
Impacto económico y desafíos actuales
Ziliotto resaltó que, aunque el sector agropecuario ha sido históricamente uno de los motores principales de la economía pampeana, la situación actual ha afectado tanto al empleo como a la inversión. Según el gobernador, en 2023 la provincia alcanzó un récord histórico en empleo privado, con 41.180 puestos de trabajo registrados y una tasa de desempleo del 5,6%. Sin embargo, el panorama actual es menos alentador: entre noviembre de 2023 y junio de 2024, La Pampa perdió 2.201 empleos en el sector privado y la tasa de desempleo aumentó al 7,8%.
Ziliotto atribuyó parte de esta situación a las políticas económicas nacionales y a la quita de recursos coparticipables a La Pampa, lo que ha afectado tanto las finanzas públicas como el sistema productivo. A pesar de estas adversidades, destacó que La Pampa sigue siendo la única provincia con "deuda cero", y ha logrado mantener el equilibrio fiscal sin desatender los servicios públicos esenciales como la salud y la educación.
Nuevas herramientas para el sector agropecuario
En cuanto a las nuevas herramientas para el campo, Ziliotto anunció un paquete de medidas que incluyen incentivos fiscales, subsidios a las tasas de crédito y financiamiento a través del Banco de La Pampa. Una de las principales novedades es la ampliación de las zonas en emergencia agropecuaria, que ahora abarcan el 84% del territorio provincial. Además, se prorrogarán las líneas de crédito para la compra de forrajes y otros insumos críticos.
El gobernador también mencionó que, en los próximos días, los productores podrán acceder a préstamos de hasta 30 millones de pesos para la siembra de granos gruesos y la implantación de verdeos, con bonificaciones en las tasas de interés de hasta 20 puntos porcentuales en las áreas afectadas por la sequía.
Proyección hacia el futuro: Integración y desarrollo
Ziliotto subrayó la necesidad de integrar de manera más efectiva al sector agropecuario con la agroindustria, mencionando que este sector representa el 18,9% del Valor Agregado Bruto de La Pampa y el 11,3% del empleo privado registrado. "Vamos a profundizar la intervención estatal", afirmó, haciendo hincapié en que la carga tributaria para el proceso industrial en la provincia es prácticamente inexistente, con el objetivo de estimular el desarrollo y la inversión.
El gobernador cerró su discurso reiterando el compromiso del gobierno provincial de trabajar junto al sector productivo para superar los desafíos actuales y proyectar un futuro de mayor integración y sostenibilidad.
Esta serie de medidas, junto con el apoyo financiero y las políticas tributarias anunciadas, buscan brindar un alivio necesario al sector agropecuario en medio de un contexto económico desafiante, y afianzar el rol de La Pampa como una provincia clave en la producción agroindustrial de Argentina.