El "Coral Médanos y Luna" llega a Winifreda para iniciar su Temporada 2024
- Winifreda
- 8 mar 2024
- 2 Min. de lectura
El Coral Médanos y Luna, bajo la dirección del Maestro Alberto Carpio, se prepara para una intensa jornada coral en Winifreda el próximo sábado 9 de marzo, marcando el comienzo de su temporada 2024.

Comprometidos con la difusión del canto coral en la provincia, el grupo coral tiene como objetivo llevar su música a diferentes ámbitos, como lo ha hecho en ocasiones anteriores.

La Casa de la Cultura de Winifreda será el escenario principal de este evento, donde a partir de las 20:00 horas el coro ofrecerá un concierto con obras del repertorio coral universal, destacando la música popular. Bajo el título "Canciones para Compartir", el ciclo de este año busca invitar a los vecinos de la localidad a disfrutar y compartir una de las obras del repertorio coral.
Además del concierto, se invita a los vecinos interesados a participar en un taller de coro que se llevará a cabo a partir de las 17:30 horas en la Casa de la Cultura. Esta será una oportunidad única para quienes deseen sumergirse en el mundo del canto coral y compartir su pasión por la música.
El Coral Médanos y Luna espera contar con una cálida recepción por parte de la comunidad de Winifreda, brindando una experiencia musical enriquecedora y emocionante para todos los asistentes.
CORAL MÉDANOS Y LUNA - Dirección: M° Alberto Carpio
El CORAL MÉDANOS Y LUNA se formó como coro independiente en el año 2006 con residentes de la ciudad de Santa Rosa y otras localidades de la provincia de La Pampa. Es su director creador el M° ALBERTO CARPIO oriundo de Santiago del Estero y radicado en La Pampa desde el año 1987.

Ha realizado numerosos conciertos dentro del país (Buenos Aires, Catamarca, Santiago del Estero, Tucumán, Santa Fe, Córdoba y Neuquén) y fuera del país con dos giras internacionales por España, Francia e Italia y presentaciones en Festivales internacionales para coros: XVII Encuentro Coral de Música Colombiana, Festival Corhabana y XXXIV Festival del Caribe en Cuba, V Festival Internacional de Coros “Voces de la Mitad del Mundo” y XL Festival Internacional de Coros de la Ciudad de Guayaquil.
Ha editado dos discos: “Entre bardas, médanos y luna”, y “Somos Latinoamérica”.
En 2020 y 2021, bajo la modalidad virtual, ha realizado y producido numerosas obras musicales compartidas a través de su canal de YouTube.
El Coral Médanos y Luna lleva adelante el programa radial INFOCORAL de La Pampa en Radio Nacional Santa Rosa.
También el grupo coral presento en el Teatro Español de nuestra ciudad, el espectáculo “Mirarnos hacia adentro” como culminación de una serie de actividades que el grupo ha realizado en conmemoración de los 40 años de democracia con el fin de reflejar un homenaje y reconocimiento a través del canto coral.