La Pampa
El bloque de la UCR presentó formalmente el pedido de juicio político contra el Ministro Franco
El bloque de diputados y diputadas de la UCR presentó formalmente el pedido de juicio político contra el ministro de Hacienda y Finanzas, Ernesto Franco, que ingresará formalmente en la próxima sesión.

La presentación oficial es la siguiente:
Sr. Secretario Legislativo
Cámara de Diputados de la Provincia de La Pampa
Dr. Juan Meana
S / D
Francisco Javier Torroba, DNI 11.699.744, con domicilio real en calle Garibaldi 489 de esta ciudad, constituyendo domicilio especial a los fines del presente en calle Corrientes 200, Entrepiso, Bloque UCR, a Ud. nos presentamos y decimos:
I.- OBJETO:
Que vengo por la presente a formular denuncia de juicio político en los términos del art. 110 de la Constitución de la Provincia de La Pampa, contra el Sr. Ministro de Hacienda y Finanzas de esta provincia, Cdor. Ernesto Franco por falta de cumplimiento de los deberes correspondientes a sus cargo y por la posible comisión de delitos en el desempeño de sus funciones.
II.- HECHOS:
Como es de público conocimiento el Ministro Ernesto Franco asistió a esta legislatura, como tantas otras veces, para abordar cuestiones relacionadas con su cartera. En dicho contexto al ser consultado por cuestiones relacionadas por la firma Pampetrol SAPEM, en un momento de su exposición solicitó apagar los micrófonos y manifestó:
“Nosotros inventamos el tema del alquiler para bajar el impuesto a las ganancias, pero pampetrol no entendía el tema y me pagaba el IVA. Entonces yo digo, vamos todos presos muchachos”
Posteriormente el Ministro difundió un comunicado en el que aceptó verse en la obligación de formular una serie de aclaraciones respecto del video, aceptando haber realizado manifestaciones utilizando un léxico que claramente resultó inapropiado y desatinado. En tal sentido dijo: "Fue así que con una expresión claramente desafortunada, expliqué a los señores diputados los fundamentos del reclamo del pago de alquileres por el uso de los bienes e instalaciones provinciales afectados a la explotación hidrocarburífera, se realizaba para preservar el patrimonio provincial y las responsabilidades propias de los funcionarios públicos, además de las eventuales consecuencias penales en caso que no hubiéramos concretado el reclamo pertinente…Durante el análisis específico del tema efectuado con los Legisladores, surgió el tópico ya abordado durante una reunión de Directorio de Pampetrol en relación a los alquileres que la petrolera de bandera debía a la provincia de La Pampa. Fue entonces que solicité se dejara de grabar la sesión puesto que se iban a ventilar cuestiones relativas a la relación entre el Estado Provincial y Pampetrol S.A.P.E.M. que involucraban un proceso de negociación entre una parte pública y otra parte privada con mayoría estatal y que tenía incidencia en la situación económica y comercial de la última….” (https://www.radiokermes.com/noticias/10675-todos-presos-franco-tuvo-que-pedir-disculpas).
Más allá de su intento de aclarar las expresiones vertidas en aquella reunión, lejos quedó de su objetivo.
Si bien normalmente el Ministro, en sus visitas a la Cámara de Diputados, hace alarde de su expertis en la materia y de su superioridad “intelectual”, intentado marcar distancia de los Diputados, en esta ocasión, a partir de la viralización de sus declaraciones “privadas” frente a los diputados y diputadas, se generó un daño a Pampetrol y a las propias instituciones estatales.
Puntualmente la actitud de jactarse de haber diagramado supuestamente una maniobra que le permitía a la empresa petrolera Pampetrol, evadir y/o pagar menos impuestos a las ganancias ha hecho mella en dicha Empresa, a quien ha dejado en la posición de ser una firma evasora de impuestos, atentando contra su imagen, credibilidad y eventualmente con su posibilidad de asociación con otra empresas para desarrollar su actividad, lo cual ya fue reconocido por uno de los Síndicos, Simón Barreto, quien manifestó queel episodio "afecta el buen nombre de la empresa". Esto por supuesto va en detrimento de la propia política energética de la Provincia de La Pampa, al verse involucrada la firma estatal que cumple con el objeto lograr el mejor aprovechamiento de los recursos energéticos pampeanos.
Además de ello, las manifestaciones del Ministro han generado un gran daño institucional, pues pone en tela de juicio la Comisión Fiscalizadora de Pampetrol, integrada por 3 síndicos, quienes controlan internamente el funcionamiento de la empresa. También afecta a ésta Cámara de Diputados, que con los Diputados de la gestión anterior sancionaron por unanimidad la ley 2.995 que legitimó la concreción de los contratos de locación. Lo mismo cabe decir respecto de los miembros de la Comisión Interpoderes creada por la ley 2.888. Asimismo, se ha visto afectado el propio Tribunal de Cuentas, órgano de máximo de contralor que audita a la empresa, presidido por la Cdra. María Alejandra Mac Allister y que no habría advertido la maniobra de la que habló el Ministro. Lo mismo cabe decir de la A.F.I.P. que no ha detectado en todas las declaraciones juradas esta supuesta maniobra evasiva.
La viralización de sus declaraciones ha afectado seriamente su autoridad e investidura de Ministro. Un Ministro que aumenta en un cincuenta por ciento los impuestos inmobiliarios rurales y urbanos y el impuesto de automotor, que luego manifiesta haber inventado un sistema para menos impuestos, sin duda ha perdido credibilidad y autoridad para estar al frente de su cartera. Ello mismo configura una falta de cumplimiento de los deberes correspondientes a su cargo. Por otro lado, las manifestaciones del Ministro han afectado al propio Gobierno Provincial, y podrían generar una rebelión fiscal que afecten gravemente las arcas del estado. Adviértase la situación de todos aquellos ciudadanos que religiosamente pagan todos sus impuestos y cumplen con sus obligaciones, escuchando de boca del propio Ministro de Hacienda, que ha diseñado una forma para pagar menos impuestos. Ni que hablar de aquellas personas que han sido incluídas en el Sircreb a los cuales compulsivamente se les retienen parte de sus ingresos y que desde hace años están tratando de salir del mismo. Todo ello en un contexto social sumamente adverso y difícil.
III.- DILIGENCIA PRELIMINAR: conforme las amplias facultades de la Sala Acusadora para investigar la verdad de los hechos denunciados, conforme el art. 13 y 14 de la ley 1.246, en virtud de que los hechos que generan la presente podrían llegar a involucrar a los órganos de contralor interno de la firma Pampetrol SAPEM y al propio Tribunal de Cuentas de la Provincia de La Pampa, previo a todo trámite solicito se cite a esta legislatura a las siguientes personas para que puedan brindar todo tipo de información relacionada al tema:
A los Síndicos de la Empresa PAMPETROL, Juan Carlos GARCIA, Simón BARRETTO y Martín MATZKIN, quienes son los encargados del contralor permanente e interno de la empresa.
A la Cdra. María Alejandra MAC ALLISTER, Presidenta del Tribunal de Cuentas de la Provincia de La Pampa, responsable final del contralor de la empresa PAMPETROL.
IV.- PRUEBA:
Que los hechos aquí denunciados son de público y notorio conocimiento, en virtud de la grabación que se ha viralizado y ha tomado suficiente difusión en la comunidad pampeana, la que no puede ser desconocida. Sin perjuicio de ello se adjuntan solo algunos de los links de publicaciones periodísticas sobre el tema:
https://www.pagina12.com.ar/415025-escandalo-en-la-pampa-el-ministro-de-hacienda-admitio-que-in
https://www.radiokermes.com/noticias/10675-todos-presos-franco-tuvo-que-pedir-disculpas
V. DERECHO:
Se funda el presente pedido de juicio político en la Ley Provincial N° 1246, en el artículo 110 de la Constitución Provincial.
VI.PETITORIO:
Por las razones invocadas es que solicitamos se tenga por formalmente presentado el pedido de juicio político contra el Ministro de Hacienda y Finanzas, Contador Ernesto FRANCO para que en este ámbito institucional sea debidamente acusado y juzgado por su mal desempeño en el cargo, conforme el procedimiento previsto por la ley N° 1246.
Proveer de conformidad,
SERA JUSTICIA.-