top of page
banner_INCENDIOS_FORESTALES_737x125.gif
publi chica 2.jpg
Reciclados Lucia
fabricio fischer - 400.jpg
celeste publi feb 23.jpg
Carlos Kisner 200
  • Foto del escritorLa Pampa

El 90% de los padres que se divorcian en La Pampa, pierden el vínculo con sus hijos

“Los números son sumamente alarmantes” .

La secretaria de Mujeres, Géneros y Diversidad, Liliana Robledo, se refirió al trabajo realizado con la población infante y a la encuesta que arroja que, dentro de la provincia de La Pampa, existe un 44% de padres o madres que no cumplen con la cuota alimentaria.


En primer lugar, y en relación al trabajo realizado con las primeras infancias, Robledo indicó que uno de los factores más visibles de la vulneración o falta de empoderamiento que tienen las niñas y niños, está ligada a la carencia de apoyo por parte de los padres o madres durante el proceso de crianza.


Por este motivo se decidió acentuar un programa que fue lanzado por la propia secretaría: diferentes pero iguales. El mismo tiene que ver con el trabajo que se realiza junto a niños y niñas donde se busca romper con los estereotipos de género y empoderar a las infancias.


En ese sentido, Robledo manifestó “el 90% de los padres y madres que se divorcian pierden el vínculo con sus hijos o hijas. Casi un 60% directamente no tiene vínculo y un 30% lo tiene cuando se lo exigen a través de una acción judicial“.


En la misma línea, habló sobre el relevamiento que arrojó que el 44% de padres o madres no paga la cuota alimentaria de sus hijos o hijas. El mismo surgió luego de las asesorías realizadas desde la secretaría, las cuales muestran un patrón común: todas las mujeres o personas que sufren situaciones de violencia o vulnerabilidad tienen como patrón común la discusión por el convenio de alimentos.

Liliana Robledo

A raíz de ese trabajo, se confeccionó una encuesta común donde una gran cantidad de personas contestaron de acuerdo a la temática. “Los números son sumamente alarmantes en dos sentidos, por un lado la falta de apoyo económico para la crianza de los niños y las niñas. Por otro lado, el componente afectivo, ya que en casi el 90% de los casos no se tiene un vínculo directo con esos menores”, apuntó.


Así mismo, sostuvo que hay sectores muy pudientes que no cumplen con la cuota alimentaria y de igual manera existen quienes no cumplen con la cuota pero se encuentra en un sector vulnerable de la población. En tanto Robledo aseguró que se trata de una situación que atraviesa a toda la comunidad en general y que no tiene que ver con los estratos sociales sino con una “desvinculación y desinterés”. Fuente InfoPico

( Entrevista realizada en el programa “La Redacción” por INFOPICO RADIO 99.9 )

cew - publi.jpg
aca 100 años publi ene 2023 b.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
lo de beto
WINIPEDIA 2023 B.jpg
¿Cuál es tu opinión de ésta noticia?
bottom of page