En la madrugada del jueves, efectivos de la Patrulla Rural y la Coordinación Zona Oeste de la Unidad Regional I de La Pampa iniciaron acciones judiciales de oficio por infracción a la Ley 22.421 de Conservación de la Fauna Silvestre. El operativo se desencadenó tras la detección de cazadores furtivos en la zona de varios campos rurales del oeste provincial.
El procedimiento comenzó alrededor de la 1:20 de la madrugada, cuando una patrulla que realizaba controles preventivos por la zona rural cercana a los predios "La Gitana", "La Vigilancia", "San Eduardo" y "Las Planicies" interceptó una camioneta pick-up detenida en un camino vecinal conocido como "La Pinta", a unos 1.500 metros de la Ruta Provincial 13, en las inmediaciones de un establecimiento rural llamado "La Vigilancia". Los controles fueron desplegados luego de que propietarios de campos de la zona alertaran sobre actividades ilegales de caza.
Al percatarse de la presencia policial, los ocupantes del vehículo intentaron reanudar su marcha, pero fueron detenidos por el personal de la Patrulla Rural. Según informó el jefe de Coordinación Oeste de la Policía de La Pampa, Marcelo Bustos Paulino, los dos hombres, residentes de Santa Rosa, llevaban en su camioneta un ejemplar de jabalí muerto y alegaron haber estado cazando en un campo cercano a la localidad de Puelén.
Sin embargo, las sospechas aumentaron cuando un perro herido apareció cerca del vehículo, sugiriendo que más personas podrían estar involucradas en actividades de caza furtiva. Posteriormente, aproximadamente una hora más tarde, otros dos individuos emergieron del monte, acompañados de cinco perros, algunos de ellos también heridos, lo que reforzó la teoría de que los animales habrían enfrentado al jabalí durante la cacería.
El jabalí fue secuestrado y se está a la espera de un informe veterinario para proceder con su decomiso. Los implicados fueron notificados por las autoridades y quedaron en libertad bajo la orden de la fiscalía actuante. Además, se realizaron actuaciones adicionales por infracción a la Ley 1.194, con la intervención de la Dirección de Recursos Naturales, que confiscó permisos de caza, libretas sanitarias, linternas y cuchillos.
El fiscal Enzo Rangone, de la Oficina Única del Ministerio Público Fiscal de la IV Circunscripción Judicial, se encuentra a cargo de la investigación.