top of page
banner_Quemas2025_737x125.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

Detectan nuevo caso de dengue en General Acha

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 3 abr 2023
  • 2 Min. de lectura

El Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Epidemiología, confirmó un nuevo caso de dengue importado, esta vez en la localidad de General Acha.


Hasta el momento se confirmaron cuatro casos en la Provincia, todos ellos importados. En este caso el paciente presenta un cuadro con sintomatía leve y se llevará a cabo la estrategia para el control de foco en la localidad. Se recordó que la Provincia confirmó la presencia del vector (mosquito Aedes aegypti) pero hasta el momento éste no está infectado con el virus que provoca el dengue. Por este motivo se recomendó a toda persona que provenga de zonas de circulación del virus (provincias al noreste de La Pampa y paises vecinos) y que presente síntomas compatibles con la enfermedad (fiebre, decaimiento, dolor detrás de los ojos, dolor de cabeza, dolor muscular o en articulaciones, manchas en la piel, cansancio extremo, nauseas o vómitos, sangrados de nariz o encías), use repelente y consulte inmediatamente con el Centro de Salud.


Importante

Es de suma importancia que se disminuyan las poblaciones del mosquito vector de la enfermedad a través de la estrategia ampliamente difundida de Patio Limpio:

  • Descartar latas, neumáticos viejos y cualquier objeto en desuso capaz de acumular agua.

  • Cuidar y desmalezar los jardines.

  • Colocar mosquiteros en ventanas.

  • Cambiar asiduamente el agua de los bebederos de animales.

  • Dejar boca abajo recipientes en uso como baldes, frascos, etc

  • Tapar los tanques de agua.

  • Utilizar arena húmeda en lugar de agua en floreros, jarrones y recipientes de plantas acuáticas.

  • Limpiar canaletas de desagües obstruidos.

  • Conservar limpios los alrededores de las viviendas.

  • En piletas de lona, verificar la ausencia de larvas y mantenerlas secas, plegadas y bajo techo en caso de no utilizarlas.


Se recordó que el mosquito vector es domiciliario y que es fundamental evitar los criaderos del mismo ya que se desarrollan principalmente en recipientes artificiales que contienen agua.



Fuente APN
cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
AGARRATE CATALINA Lavadero - abr 2025.jpg
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page