Desmantelan red narco: Allanamientos en el marco de la causa que implica a internos de la Unidad Penal N°4
- La Pampa
- 13 jun
- 2 Min. de lectura
Una compleja investigación judicial y policial que se inició meses atrás en la Provincia de La Pampa alcanzó un nuevo hito con el desmantelamiento de una red criminal dedicada al tráfico y distribución de estupefacientes. La operación tuvo como origen la detención de Víctor Manuel Purreta, quien ya se encontraba alojado en la Unidad Penal N°4 del Servicio Penitenciario Federal, desde donde operaba como uno de los líderes de la organización.

La segunda etapa de los operativos, llevada adelante con precisión y coordinación interjurisdiccional, incluyó múltiples allanamientos simultáneos tanto en La Pampa como en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Las actuaciones fueron encabezadas por la Fiscalía Federal a cargo de Iara Jésica Silvestre y el Juzgado Federal de Santa Rosa, conducido por el juez Juan José Baric, con el apoyo fundamental de la Oficina de Análisis de las Comunicaciones e Inteligencia Criminal.
Uno de los procedimientos más significativos se realizó en la Villa 21-24 del barrio porteño de Barracas. En ese lugar, fuerzas especiales de la Policía de la Ciudad, junto con la División de Investigaciones Tecnológicas Especiales, lograron ubicar y allanar el domicilio del presunto proveedor de los estupefacientes vinculados a la causa. En el sitio se secuestraron teléfonos celulares y otros elementos clave que lo conectan directamente con la red delictiva encabezada por Purreta.
Operativos en La Pampa
Simultáneamente, se desplegaron allanamientos en distintas localidades pampeanas. En Uriburu, la policía detectó uno de los centros de distribución de la droga que ingresaba a la provincia. Allí se incautaron sustancias ilícitas, elementos de fraccionamiento, dinero en efectivo y documentación relevante para la causa.
Otro punto crítico fue ubicado en la ciudad de Santa Rosa, donde se allanó una vivienda utilizada como depósito y punto de comercialización de marihuana. En ese lugar se encontraron dosis de droga listas para la venta, dinero en efectivo, dispositivos móviles, una motocicleta y un automóvil, todos trasladados para su resguardo y análisis pericial.
Nuevas pistas desde el Penal Federal
La investigación también derivó en una nueva intervención dentro de la Unidad Penal N°4. En esta ocasión, se inspeccionó la celda de un detenido señalado como intermediario entre Purreta y el proveedor porteño. Allí se hallaron anotaciones, papeles y otros elementos que aportan información de alto valor para la causa.
Resultados y proyección
Como consecuencia de este operativo integral, varias personas fueron detenidas y puestas a disposición de la Justicia. Algunas de ellas fueron alojadas en dependencias policiales y penitenciarias, en cumplimiento de las órdenes judiciales correspondientes.
Las autoridades destacaron que esta metodología de investigación sostenida, que profundiza en cada etapa de los delitos, permite desmantelar redes criminales desde sus cúpulas hasta sus operadores en territorio. Este caso es un claro ejemplo del trabajo articulado entre la Justicia Federal, la Policía y los equipos de análisis tecnológico, que continúan avanzando en la lucha contra el narcotráfico en todas sus dimensiones.
El operativo refuerza el compromiso provincial y nacional de prevenir, sancionar y erradicar el narcotráfico, abordando no solo la comercialización sino también el entramado logístico y financiero que sostiene estas redes.