Desbaratan Banda de Abigeos que contaban con la colaboración de un policía rural
- La Pampa
- 10 jun 2024
- 3 Min. de lectura
Durante el fin de semana, el sistema de seguridad provincial logró desmantelar una banda de abigeos que operaba en la zona rural circundante a Santa Rosa. Este grupo se dedicaba a faenar animales de establecimientos cercanos y comercializar la carne. El sábado al atardecer, un operativo policial, coordinado desde la fiscalía a cargo de Facundo Bon Dergham, detuvo a cuatro personas, incluyendo a un efectivo de Seguridad Rural. Estas personas habían ultimado un animal y transportaban la carne faenada en la caja de una camioneta.

En la tarde de ayer, durante la audiencia de formalización, los sospechosos ejercieron su derecho a no formular declaración y quedaron detenidos con prisión preventiva por 60 días. Fuentes judiciales confirmaron que el exitoso operativo fue resultado de una paciente y exhaustiva tarea previa, desarrollada junto a la Brigada de Investigaciones de la UR 1.
Según una nota en el diario LA ARENA, El abigeato del sábado perjudicó a "El Aldito", un establecimiento situado a tres kilómetros del cruce entre las rutas nacional 5 y provincial 14, propiedad de Nery Aldo Laco, un productor que ya había sido damnificado por episodios similares. Los investigadores determinaron que un empleado del campo y tres familiares, entre ellos el policía de Seguridad Rural, tenían prevista la faena clandestina de un ejemplar Angus cuya carne habían comercializado previamente por unos 500 mil pesos.
Uno de los imputados comunicó el pedido al peón infiel, quien mató al animal con un disparo de carabina, realizó la faena y descartó los despojos. Algunas horas después, llegaron dos personas a bordo de una Ford Ranger blanca, en cuya caja cargaron la carne, oculta bajo una lona.
Para transportar las medias reses hasta Santa Rosa, contaban con la colaboración del efectivo rural, quien aprovecharía su estratégico puesto en Seguridad Rural para liberar de controles el camino trazado. Circulaban muy confiados por un camino vecinal cuando fueron sorprendidos por la policía.
Bon Dergham imputó a los cuatro sospechosos por el delito de abigeato, con agravantes múltiples por la cantidad de personas involucradas, el uso de un arma de fuego y la participación del empleado dedicado al cuidado del vacuno faenado. Además, a todos les corresponde también el agravante adicional por intervención de un funcionario público. En caso de culpabilidad, esa figura penal implicaría una condena mínima de cuatro años de prisión.
"Este incidente particular que motivó la detención se encuentra completamente esclarecido porque los autores fueron encontrados, claramente, con las manos en la masa. En adelante, las investigaciones estarán orientadas a establecer la eventual participación de estas personas en delitos similares", deslizaron fuentes judiciales.
Para ello, los investigadores ya secuestraron dispositivos electrónicos, levantaron huellas y rastros, tomaron muestras de ADN, recolectaron testimonios y esperan el resultado de los recuentos en rodeos cercanos.
En cuanto al comprador, hasta ahora no se han hallado evidencias de complicidad. "En estos casos, los compradores podrían, o no, estar involucrados. Muchas personas aceptan de buen grado la oportunidad de adquirir carne faenada en un campo, si el ofrecimiento proviene de alguien que les inspira confianza", aclararon.
Los investigadores cuentan con varios cueros de vacunos faenados ilegalmente y están registrando testimonios de productores afectados. "Resulta normal que muchos incidentes no sean denunciados, tanto porque el damnificado descubre el asunto varios días después como por la escasa expectativa de esclarecer el robo y recuperar la pérdida", concluyeron.