Denuncian a Profesor por Grooming a Alumna de Secundaria
- La Pampa
- 22 may 2024
- 2 Min. de lectura
La fiscal María Nemesio, de la IV Circunscripción Judicial del Ministerio Público Fiscal, está investigando una denuncia de contra un profesor que enviaba mensajes de acoso con connotación sexual a una alumna de un colegio secundario a través de la red social Instagram.

La fiscal Nemesio explicó: “La carátula es por el delito de grooming. En este caso puntual, el Director del Colegio tomó conocimiento de que un profesor le estaba escribiendo a una alumna y decidió radicar la denuncia, aportando capturas de pantalla de los mensajes. Posteriormente, la madre de la víctima también presentó una denuncia penal”.
¿Qué es el grooming?
El grooming es un delito que implica toda acción por la que una persona adulta contacta a una niña, niño o adolescente a través de comunicaciones electrónicas, telecomunicaciones o cualquier otra tecnología de transmisión de datos con la intención de atentar contra su integridad sexual, según lo establece la Ley N° 27590.
El profesor denunciado estuvo detenido, pero el Juez de Control Carlos Espínola ordenó su liberación con la condición de que cumpla una prohibición absoluta de contacto con la víctima por 90 días. “No podrá acercarse a su residencia ni contactarla de ninguna manera, ya sea en persona, a través de tecnología o por medio de terceros. En caso de no cumplir con esta orden, se ordenará su detención inmediata”, precisó el juez Espínola.
En las próximas semanas, la víctima asistirá a una sesión en Cámara Gesell para proporcionar su testimonio de manera segura y protegida. Además, desde el Ministerio Público Fiscal de la IV Circunscripción se ha informado a la Dirección de Niños y Niñas, así como a la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes.
En cuanto al imputado, las denuncias presentadas tanto por el director del colegio como por la madre de la alumna han sido remitidas al Ministerio de Educación, donde se evaluará si el profesor será separado de su cargo de manera definitiva.
Este caso subraya la importancia de la vigilancia y la acción rápida por parte de las autoridades escolares y judiciales para proteger a los menores de conductas inapropiadas y delitos sexuales en el entorno educativo.