top of page
banner_PampaSeguridadActiva_737x125.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

Dengue en La Pampa: confirman 25 casos y refuerzan la prevención en la comunidad

Foto del escritor: La Pampa La Pampa

El Ministerio de Salud de La Pampa confirmó que, desde el inicio del 2025 hasta el cierre de la semana epidemiológica 9, se registraron 25 casos de dengue en la provincia. La mayoría de los contagios son autóctonos, lo que indica la circulación del virus en el territorio pampeano.


🔹 Distribución de casos:

📍 General Pico: 24 casos, de los cuales 23 son autóctonos y 1 importado.

📍 Santa Rosa: 1 caso importado.


⚠️ Dengue autóctono: un alerta para la comunidad

El dato preocupante es que 23 de los 25 casos registrados en la provincia no presentan antecedentes de viaje, lo que significa que el virus ya se está transmitiendo dentro del territorio. Esto refuerza la necesidad de tomar medidas urgentes para prevenir la propagación del mosquito Aedes aegypti, transmisor de la enfermedad.


Desde la Dirección de Epidemiología, se trabaja en la investigación de los casos en estudio y se implementan operativos de bloqueo epidemiológico en las zonas donde hay sospecha de contagios, con el fin de frenar la expansión del virus.


🦟 ¿Cómo prevenir el dengue?

El Ministerio de Salud provincial insistió en la importancia de la prevención domiciliaria, ya que el mosquito Aedes aegypti se cría en entornos urbanos y en recipientes con agua acumulada.


Las recomendaciones clave para evitar la propagación del mosquito incluyen:


Eliminar criaderos de mosquitos

🔹 Desechar objetos que puedan acumular agua: botellas, latas, neumáticos, juguetes, cacharros.

🔹 Tapar tanques, cisternas o barriles que acumulen agua de lluvia.

🔹 Vaciar colectores de aire acondicionado y desagües.

🔹 Mantener boca abajo baldes, frascos y otros recipientes.

🔹 Renovar periódicamente el agua de bebederos de mascotas.

🔹 Limpiar canaletas y desagües para evitar la acumulación de agua.

🔹 Cortar el césped y eliminar maleza en patios y jardines.


Protegerse de las picaduras

🔹 Usar repelente y renovarlo según las indicaciones del producto.

🔹 Vestir ropa clara y de manga larga para minimizar la exposición de la piel.

🔹 Instalar mosquiteros en puertas y ventanas.

🔹 Colocar tules en cunas y cochecitos de bebés.

🔹 Utilizar tabletas repelentes en los espacios cerrados.


⚕️ Síntomas del dengue: cuándo acudir al médico

El dengue puede presentar síntomas leves o severos, por lo que es fundamental consultar al médico ante cualquier sospecha y evitar la automedicación.


⚠️ Si presentás alguno de estos síntomas, acudí a un centro de salud:

🔹 Fiebre alta (sin síntomas respiratorios).

🔹 Dolor de cabeza intenso.

🔹 Malestar general y cansancio extremo.

🔹 Dolores musculares y articulares.

🔹 Sarpullido en la piel.

🔹 Náuseas, vómitos o diarrea.


🚨 Una lucha colectiva contra el dengue

El avance del dengue en La Pampa y en el resto del país requiere del compromiso de toda la comunidad. La eliminación de criaderos de mosquitos es la única manera efectiva de cortar la transmisión y proteger la salud de la población.


Las autoridades sanitarias mantendrán los operativos de control en las zonas afectadas y seguirán monitoreando la situación epidemiológica. Mientras tanto, cada vecino puede hacer su parte adoptando medidas de prevención en el hogar.


🔎 Para más información, contactarse con el centro de salud más cercano o con el Ministerio de Salud provincial.

cew - publi.jpg
aca 100 años publi ene 2023 b.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
DENGUE 300 X 300.gif
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page