top of page
banner_PampaSeguridadActiva_737x125.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

Dengue en La Pampa: 17 casos confirmados en General Pico y llamado urgente a la prevención

Foto del escritor: La Pampa La Pampa

La provincia de La Pampa enfrenta un nuevo brote de dengue, con 17 casos confirmados en General Pico hasta el cierre de la semana epidemiológica 8 del año 2025. De estos, 16 son autóctonos, es decir, corresponden a personas que no han viajado a zonas con circulación viral, mientras que 1 caso es importado.


📌 🔬 Situación epidemiológica y medidas de acción

Desde la Dirección de Epidemiología, se continúa con la investigación de casos sospechosos y la implementación de acciones de bloqueo ante cada nuevo caso. La propagación del virus transmitido por el mosquito Aedes aegypti pone en alerta a la población, exigiendo medidas urgentes para eliminar criaderos domiciliarios y evitar la reproducción del vector.


📌 ⚠ Medidas de prevención para frenar la propagación del dengue

Para cortar el ciclo de vida del mosquito y evitar nuevos contagios, las autoridades sanitarias recomiendan:


Eliminar posibles criaderos de mosquitos

🔹 Desechar objetos en los que se pueda acumular agua: latas, botellas, neumáticos, juguetes, etc.

🔹 Mantener boca abajo recipientes en desuso: baldes, frascos, tachos y macetas.

🔹 Limpiar bebederos de mascotas y renovar el agua periódicamente.

🔹 Limpiar canaletas para evitar acumulaciones de agua estancada.

🔹 Cortar el césped y eliminar malezas en patios y jardines.


Evitar el ingreso del mosquito a los hogares

🔹 Tapar tanques, barriles y cisternas donde se almacene agua.

🔹 Colocar mosquiteros o telas metálicas en puertas y ventanas.

🔹 Vaciar colectores de agua de aires acondicionados y lluvias.

🔹 Usar tabletas repelentes en las habitaciones.


Protegerse de las picaduras

🔹 Aplicar repelente en la piel expuesta (en niños y niñas debe ser aplicado por un adulto).

🔹 Usar ropa clara que cubra brazos y piernas.

🔹 Dormir en lugares con mosquiteros o colocar tules en cunas y cochecitos.


📌 🚑 ¿Cuándo consultar al médico?

Si presentás alguno de estos síntomas:

Fiebre alta sin resfrío

Malestar general y dolor de cabeza

Diarrea y vómitos

Dolor muscular y en las articulaciones

Sarpullido en la piel


👉 No te automediques y consultá inmediatamente en un centro de salud.

📌 🌡️ Un llamado a la responsabilidad colectiva

El dengue no se transmite de persona a persona, sino por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Si no hay mosquitos, no hay dengue, por lo que la prevención depende de toda la comunidad.


Las autoridades sanitarias de La Pampa reiteraron la importancia de extremar los cuidados y medidas de prevención, evitando la acumulación de agua en espacios abiertos y protegiéndose de las picaduras.


🦟 La mejor defensa es la prevención. ¡Tomemos conciencia y frenemos el dengue! 🦟



cew - publi.jpg
aca 100 años publi ene 2023 b.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
DENGUE 300 X 300.gif
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page