top of page
banner_PampaSeguridadActiva_737x125.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

Declaración de emergencia y nuevas características en los Comedores Universitarios de la UNLPam para el 2024

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 15 feb 2024
  • 2 Min. de lectura

La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) ha anunciado la declaración de emergencia de su sistema de comedores universitarios para la primera parte del año 2024. Esta medida se debe al congelamiento presupuestario que afecta a todo el sistema universitario nacional, agravado por la reducción de 100 millones de pesos en el envío de fondos a la UNLPam el mes pasado, todo ello en el marco del contexto inflacionario nacional.


En respuesta a esta situación, se han revisado y redefinido las características del servicio de comedores, cuyo inicio será posible gracias a los esfuerzos y gestiones del Rectorado. Se prevé el funcionamiento del sistema al menos durante el primer mes, con una revisión constante en función de la situación presupuestaria de la UNLPam.


En una reunión de la Comisión Especial de Seguimiento de Comedores del Consejo Superior, se presentaron las modificaciones en el funcionamiento del Servicio de Comedores Universitarios para el inicio del año 2024. El objetivo principal es fortalecer la política de permanencia estudiantil y garantizar condiciones óptimas para la formación del estudiantado.


Las características definidas para el inicio del servicio en el 2024 son las siguientes:

  • La apertura de los comedores y el inicio del servicio será a partir del lunes 19 de febrero en las sedes de Santa Rosa y General Pico, el comedor del Centro Universitario Santa Rosa y ambos Colegios Preuniversitarios (Santa Rosa-Realicó).

  • La venta de tickets se realizará los días jueves 15 y viernes 16 de febrero, de 8:30 a 12:00, en las sedes de Santa Rosa y General Pico.

  • Se mantienen un total de 340 becas completas entre todos los comedores del servicio.

  • El valor del ticket varía según la condición del estudiante: para becarios, el costo es 0$, para el resto del estudiantado la UNLPam financia el 53% del costo, y para la comunidad universitaria en general se financia el 15% del costo.

  • Se trabaja en la búsqueda de proveedores y cooperativas para obtener los mejores precios posibles de insumos alimenticios, garantizando su calidad y transparencia en la contratación.


Para más información, se puede acceder al detalle de proveedores y precios de los alimentos en la página web de la UNLPam. Además, se han establecido vías de comunicación para consultas o planteos.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
AGARRATE CATALINA Lavadero - abr 2025.jpg
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page