top of page
banner_INCENDIOS_FORESTALES_737x125.gif
publi chica 2.jpg
Reciclados Lucia
fabricio fischer - 400.jpg
celeste publi feb 23.jpg
Carlos Kisner 200
  • Foto del escritorLa Pampa

“Día de la lucha por el Río Atuel”: Análisis desde la perspectiva indígena local

En el “Día de la lucha por el río Atuel”, en jurisdicción de la provincia de La Pampa, desde la modalidad de Educación Intercultural Bilingüe destacan que se trata de un recurso natural de vital importancia en la cosmovisión del pueblo ranquel.


Las fechas claves en el ámbito provincial representan una oportunidad para problematizar saberes escolares y generar condiciones pedagógicas/didácticas que promuevan el respeto a la diversidad cultural, entre otras posibilidades. Interculturalizar el abordaje de una fecha especial como lo es, en este caso, el día de la lucha por el Río Atuel, consta de la recuperación y suma de las voces claves de aquellos protagonistas en el reclamo hídrico.


En propias palabras del maestro Nazareno Serraino: “Los pampeanos nos merecemos el beneficio del agua sana. Hay una parte espiritual del pueblo ranquel, que no la pudimos expresar ante la Corte y tiene que ver con nuestra muerte. Cuando morimos somos enterrados en una loma con alimentos, eso es porque nuestra alma hace un viaje. Antué, según una traducción ranquelina significa río o lugar de las almas. El alma se orienta en el río y viaja a los picos más altos de la Cordillera donde está el Corral de los Muertos Buenos, un lugar iluminado donde descansan las almas de las personas que han sido buenas. Sin el río, nuestras almas andan errantes”, contó.


“Estamos luchando para que cuando un hermano ranquel muera tenga una ceremonia y que su alma vaya al lugar que corresponda. Muchos años lleva postergada nuestra cosmovisión o modo de interpretar la muerte del ranquel sumado a esto el desastre ambiental que el corte del río ha ocasionado”. (Movimiento Popular por el ambiente de los Ríos pampeanos - Fundación Chadileuvú 26/06/17)


Recursero Intercultural

Para enriquecer las propuestas de las y los docentes, la modalidad pone a disposición los siguientes contenidos:


Campu Carlos (2017). Audiencia de Conciliación por el Río Atuel. De frente al campo.

https://www.youtube.com/watch?v=mp59frhcWxI


Córdoba, Luciana; Segurado, Celeste (2015). El río de las almas. Ministerio de Educación de la Nación.

https://www.educ.ar/recursos/152727/con-nuestra-voz-estamos


Rankülche Rüpü (2022). El Río de las Almas. Televisión Pública Pampeana.

https://www.youtube.com/watch?v=ve3STHxXfBw&list=PLyHvioJScohvVZADdbHl58B4DfVKgt3uQ&index=2


Morisoli Edgar (2014). El Aire Solo. Morisoli Juan Pablo.

https://www.youtube.com/watch?v=i3VdZ1_Ld6s


Morisoli Edgar (2019). Audiencia en la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Maraco Digital.

http://www.maracodigital.net/Atuel-una-trayectoria-y-el-texto-de-morisoli-que-no-se-leyo.html

cew - publi.jpg
aca 100 años publi ene 2023 b.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
lo de beto
WINIPEDIA 2023 B.jpg
¿Cuál es tu opinión de ésta noticia?
bottom of page