Cuatro pampeanos en la contienda por la conducción del Partido Justicialista nacional
- La Pampa
- 21 oct 2024
- 2 Min. de lectura
El próximo 17 de noviembre se llevará a cabo la elección interna para la conducción del Partido Justicialista (PJ) a nivel nacional, y cuatro pampeanos forman parte de las listas que competirán por cargos clave en el Consejo Nacional del PJ. Estas figuras políticas, vinculadas tanto a la lista de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner como a la del gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, buscan representar a la provincia en la cúpula del justicialismo nacional.

Por un lado, en la lista “Primero la Patria”, que encabeza Cristina Fernández de Kirchner, se destacan los pampeanos Saúl Echeveste y Carina Damelio. Echeveste, exintendente de Telén y actual Secretario de Turismo en la gestión del gobernador Sergio Ziliotto, ocupa el puesto 62 como candidato a Consejero Titular. Por su parte, Damelio, concejal de Macachín y exsecretaria de Hacienda en la gestión municipal de Jorge Cabak, se encuentra en el puesto 67 de la misma lista. Damelio fue también candidata a diputada nacional suplente en 2022.
Del otro lado, en la lista "Federales, un grito de corazón" de Ricardo Quintela, las pampeanas María de los Ángeles Higonet y Mirta Erro buscan su lugar como Consejeras Titulares. Higonet, exfuncionaria vernista y exsenadora nacional, ha sido una destacada figura en la política local y nacional, mientras que Erro es dirigente gremial y actual titular de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) en La Pampa.
La elección interna del PJ se presenta sin un acuerdo de unidad entre las dos listas principales. Este domingo, tanto Cristina Fernández como Ricardo Quintela oficializaron sus candidaturas para presidir el partido. Fernández estará acompañada por cinco vicepresidentes, entre ellos José Mayans y Lucía Corpacci, mientras que Quintela incluye en su equipo a figuras como Alberto Rodríguez Saá y Magda Ayala.
El cronograma electoral establece que hasta este martes se podrán realizar impugnaciones, y el viernes se oficializarán las candidaturas. Ambos sectores se preparan para una intensa competencia, con una amplia nómina de dirigentes que buscan formar parte del órgano de conducción del PJ nacional.
La participación de los pampeanos en ambas listas refleja la relevancia de la provincia en el contexto político nacional y la pluralidad de voces dentro del justicialismo pampeano. Esta elección, que promete ser decisiva, también pondrá en debate temas de gran relevancia para el futuro del partido, como las estrategias frente al gobierno de Javier Milei y la incorporación de nuevas normativas éticas y de participación juvenil.