Cuatro Años del Fallo por el Atuel: La Pampa sigue reclamando Justicia
- La Pampa
- 16 jul 2024
- 2 Min. de lectura
Este martes se cumplen cuatro años desde que el máximo tribunal del país estableció un caudal mínimo permanente de 3,2 m³/s en el límite entre La Pampa y Mendoza, un fallo que debería permitir el flujo del río Atuel en territorio pampeano. Sin embargo, la realidad sigue siendo desalentadora para los pampeanos.

La Asamblea por los Ríos Pampeanos ha expresado su frustración y descontento a través de un comunicado, titulado "Un Año Más de Saqueo en Más de Setenta Años". La organización denuncia que, a pesar del fallo, el río sigue sin escurrir adecuadamente, lo que agrava el daño ambiental en la región.
"La Pampa insiste reclamando un reconocimiento judicial para que los magistrados tomen conocimiento directo de la gravedad del daño ambiental", señala la Asamblea en su declaración. Critican la inacción de Mendoza, que continúa sin cumplir las sentencias judiciales, y la pasividad de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que hasta ahora no ha hecho cumplir sus propios pronunciamientos.
"El río sigue sin escurrir, se sigue profundizando el daño ambiental, Mendoza sigue sin cumplir las sentencias judiciales y la Corte Suprema de Justicia de la Nación sigue sin hacer cumplir sus pronunciamientos manteniendo el más absoluto silencio pese a los reiterados pedidos efectuados por nuestra provincia", agrega el comunicado.
La Asamblea por los Ríos Pampeanos finaliza su comunicado con un enérgico llamado a la acción: "¡Basta! ¡Larguen el río que también es pampeano! ¡Cumplan con la sentencia de la Corte!".

La situación del río Atuel sigue siendo una herida abierta para La Pampa, que no solo ve afectado su medio ambiente, sino también su derecho al acceso a los recursos hídricos compartidos. La espera por una solución efectiva y la implementación del fallo judicial continúa, mientras el clamor por justicia y cumplimiento de la sentencia se hace cada vez más fuerte.