La Cooperativa de Servicios Públicos de La Adela (Ceospla) inició el pasado jueves el corte de suministro eléctrico a la Municipalidad de La Adela, luego de que el gobierno local acumulara una deuda superior a los 115 millones de pesos en facturas impagas. La decisión, tomada por el Consejo de Administración de la cooperativa, generó un fuerte impacto en la comunidad y puso en evidencia un conflicto que viene escalando desde hace más de un año.

📌 El municipio dejó de pagar la luz desde diciembre de 2023
Desde que Federico Moro asumió como intendente en diciembre de 2023, la comuna dejó de abonar la mayoría de las facturas correspondientes a más de 60 medidores a su nombre. Los consumos de agua potable y saneamiento representan gran parte de la deuda, lo que ha llevado a la cooperativa a una situación crítica, al punto de no poder afrontar el pago total de la energía que compra a la Administración Provincial de Energía (APE).
⚡ Comenzaron los cortes en dependencias municipales
El jueves, operarios de la Ceospla llevaron adelante la orden del Consejo de Administración y procedieron a cortar el suministro eléctrico a 15 medidores de distintas dependencias municipales. La primera etapa de cortes causó revuelo en la comunidad, y algunos vecinos manifestaron su descontento con la cooperativa por la medida adoptada.
💬 “Por los servicios se paga, incluidos los municipales
”Desde la cooperativa explicaron que la situación es insostenible y remarcaron la necesidad de que el municipio asuma sus compromisos:👉 “Si no pagan las tasas, el municipio no recauda y no puede pagar”, señalaron.👉 “Hay que cambiar la mentalidad de que todo es gratis”, enfatizaron desde la conducción de la cooperativa.

📩 Falta de diálogo y carta documento
Antes de tomar la drástica decisión de cortar el servicio, la cooperativa intentó en reiteradas oportunidades llegar a un acuerdo con el municipio. Sin embargo, no hubo reuniones ni propuestas de pago concretas, a pesar de los constantes pedidos de diálogo.
🚨 El municipio pide una reunión de urgencia
Luego del impacto generado por los cortes de suministro, finalmente el municipio solicitó una reunión con el Consejo de Administración de la cooperativa para tratar de encontrar una solución.
🔎 ¿Se podrá evitar una segunda etapa de cortes?
Desde Ceospla aseguraron que su intención no es afectar servicios esenciales, pero insisten en que el municipio debe presentar un plan de pago serio y viable para saldar la deuda.
Se espera que en los próximos días ambas partes logren llegar a un acuerdo que permita restablecer el suministro eléctrico y garantizar la continuidad de los servicios municipales sin seguir afectando a la comunidad.