top of page
750x120-PrevMonox25.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
Carlos Kisner 200

Controles durante el fin de semana largo: 20 casos positivos en pruebas de alcoholemia en La Pampa

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 19 jun
  • 2 Min. de lectura

Durante el último fin de semana largo, la Policía de La Pampa, en conjunto con el equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desplegó un amplio operativo de prevención y control vehicular en distintos puntos del territorio provincial. Estas acciones, que forman parte de una política sostenida de seguridad vial, buscaron minimizar los riesgos ante el incremento del tránsito típico de los feriados.

1.186 pruebas de alcoholemia y 20 positivos

Como resultado de los operativos, se realizaron 1.186 controles de alcoholemia, de los cuales 20 arrojaron resultado positivo, lo que representa un dato preocupante si se tiene en cuenta que cada conductor alcoholizado representa un riesgo potencial para sí mismo y para terceros.


De los positivos detectados, tres casos se registraron en el marco del programa Alcoholemia Federal, una iniciativa impulsada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) desde 2022, que coordina controles simultáneos en todo el país para combatir la siniestralidad vial asociada al consumo de alcohol.


Controles reforzados en todo el territorio

A raíz del aumento del flujo vehicular por el fin de semana extra largo, los operativos se intensificaron en rutas provinciales, accesos estratégicos y Puestos Camineros, con presencia constante del personal policial. El objetivo fue claro: detectar y prevenir conductas de riesgo, como el exceso de velocidad, la conducción bajo efectos del alcohol y la falta de documentación obligatoria.


Estas medidas no solo se limitaron a los caminos rurales o urbanos, sino que abarcaron puntos clave de alto tránsito en todo el territorio pampeano, anticipándose a posibles situaciones de peligro.


Una política pública sostenida

Desde el Ministerio de Seguridad y Justicia de La Pampa se remarcó que estos operativos no son acciones aisladas, sino que forman parte de una política pública planificada, basada en tres pilares fundamentales: prevención, control y concientización ciudadana.


"El objetivo es claro: desalentar el consumo de alcohol al volante, promover conductas responsables y reducir el riesgo de accidentes", destacaron desde la cartera.


El alcohol al volante: una amenaza para todos

Conducir bajo los efectos del alcohol continúa siendo una de las principales causas de siniestros viales graves. "Es una conducta irresponsable que pone en riesgo no solo la vida del conductor, sino la de todos los que circulan por la vía pública", recalcaron las autoridades provinciales.


En este sentido, se reiteró el pedido a la ciudadanía de adoptar una actitud consciente y respetuosa de las normas de tránsito, entendiendo que la seguridad vial es una responsabilidad colectiva.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
AGARRATE CATALINA Lavadero - abr 2025.jpg
plex-new.png
bottom of page