Hoy, 25 de mayo, conmemoramos un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo de 1810, una de las fechas patrias más importantes de nuestro país. Los acontecimientos políticos sucedidos entre el 18 y el 25 de mayo en Buenos Aires, entonces capital del Virreinato del Río de la Plata, dieron lugar a la conformación del Primer Gobierno Patrio y la destitución del virrey español.

En esta ocasión, compartimos efemérides significativas ocurridas un día como hoy en nuestra localidad de Winifreda, extraídas del libro "Efemérides de nuestro pueblo", compilado por la escritora Silvia Martín.
25 de mayo de 1923
A las 10 de la mañana se inaugura la Municipalidad de Winifreda en la casa del Sr. Salomón Edelberg. En esta ocasión, una banda de música recorrió el pueblo acompañada por autoridades locales y una escuadra formada por agentes de policía.
25 de mayo de 1928
Según los escritos de Ángel Cordone, a las 9 hs, con la presencia de los alumnos de la Escuela Primaria Nro. 104 y numeroso público, se inaugura la plaza de Winifreda. En ese momento, la plaza estaba apenas arada y no tenía árboles.
25 de mayo de 1949
Se inaugura la cancha de tenis en el predio del Club Social y Deportivo Winifreda.
25 de mayo de 1973
El intendente municipal de Winifreda, Bienvenido Fernández, entrega el mando de la comuna local a Rodolfo Jacobi, quien ganó las elecciones el 11 de marzo representando al Partido Justicialista. En este nuevo periodo democrático, el Sr. José Nuñez asume como juez de paz de la localidad.
25 de mayo de 1974
Comienza dentro del ámbito escolar de la Escuela Primaria Nro. 104 de Winifreda un ciclo de cine, implementado tras la compra de una máquina de proyectar películas sonoras de 16mm con fondos de la Cooperadora Escolar. Este ciclo convocará, en días festivos, a alumnos y vecinos que buscan información y entretenimiento.
25 de mayo de 1998
La comunidad educativa de los establecimientos de enseñanza de Winifreda y su zona rural celebran el Día de la Patria con actividades alusivas en la Plaza San Martín. Es una apacible tarde de sol, donde el campanario de la parroquia "Cristo Redentor", construido con fondos aportados por la Municipalidad de Winifreda, ya forma parte del paisaje del centro de la localidad.
25 de mayo de 2004
Alumnos del Tercer Ciclo de la EGB, que depende de la Escuela Primaria Nro. 104 de Winifreda, inauguran oficialmente una Cooperativa Escolar llamada C.E.R.C.O. (Cooperativa Escolar de Reciclado y Comestibles). Esta cooperativa, que comenzó a organizarse en abril, se dedica al reciclado de papel y cartón y a la elaboración de dulces y encurtidos. Cuenta con 150 socios organizados en 12 grupos de trabajo, asesorados por las docentes del Ciclo y el coordinador Ricardo Galeano.
25 de mayo de 2010
La comunidad de Winifreda celebra el Bicentenario de la Revolución de Mayo en la Plaza San Martín. Numerosas manifestaciones de argentinidad marcan esta celebración, con la participación de la comunidad educativa de la Escuela Primaria Nro. 104, del Instituto Privado "Cristo Redentor" y del staff del gimnasio Límites de la Prof. Silvia Sotelo, quienes representan secuencias de la historia argentina.
Estas efemérides resaltan la rica historia y el espíritu comunitario de Winifreda en la conmemoración de una fecha tan significativa para nuestro país.