top of page
banner_Quemas2025_737x125.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

Confirman primer caso de Mpox en La Pampa: recomendaciones y prevención

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 21 nov 2024
  • 2 Min. de lectura

El Ministerio de Salud de La Pampa confirmó un caso de Mpox (anteriormente conocida como viruela símica) en la provincia. Según informó la directora general de Epidemiología, Ana Bertone, el diagnóstico se realizó tras la notificación del subsector privado de salud. “La evolución del paciente es favorable. Se analizaron contactos y se brindaron pautas de control y alarma para esta situación”, detalló la funcionaria.


¿Qué es la Mpox?

La Mpox es una enfermedad viral que se transmite principalmente por contacto físico estrecho, incluyendo el contacto sexual. Se caracteriza por fiebre, erupciones cutáneas y lesiones en las mucosas, acompañadas de otros síntomas como dolor muscular, inflamación de ganglios y fatiga.


Existen dos variantes del virus identificadas por la OMS:

  • Clado I: Más severo y predominante en África Central.

  • Clado II: Menos grave, fue el responsable del brote mundial de 2022 y es el que afecta actualmente a nuestro país.


El periodo de incubación varía entre 6 y 16 días, y los síntomas pueden durar entre 2 y 4 semanas. Aunque la mayoría de los pacientes se recuperan sin complicaciones, las personas con sistemas inmunocomprometidos pueden presentar cuadros más graves.


Recomendaciones para la prevención

La Dra. Bertone enfatizó las medidas para prevenir el contagio:

  • Evitar contacto físico cercano con personas que presenten sarpullidos o costras características.

  • No compartir utensilios, ropa de cama o prendas personales de personas infectadas.

  • Higiene personal: Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón.

  • Relaciones sexuales seguras, utilizando preservativos.

  • Ante síntomas, consultar rápidamente con un profesional de salud.


Tratamiento y cuidados

El tratamiento consiste en cuidados de apoyo, que incluyen:

  • Alivio de síntomas como dolor y fiebre.

  • Mantener una buena nutrición e hidratación.

  • Cuidado adecuado de la piel para evitar infecciones secundarias.


La Dra. Bertone concluyó destacando que la educación y la prevención son claves para controlar la propagación del virus.


La confirmación de este caso subraya la importancia de estar atentos a los síntomas y reforzar las medidas preventivas para proteger la salud de la comunidad.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
AGARRATE CATALINA Lavadero - abr 2025.jpg
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page