Confirman nuevo caso de dengue en General Pico: refuerzan medidas de prevención
- La Pampa
- 4 feb
- 2 Min. de lectura
El Ministerio de Salud de La Pampa, a través de la Dirección de Epidemiología, confirmó un nuevo caso de dengue en la ciudad de General Pico. Según la investigación epidemiológica, se trataría de un caso autóctono, ya que el paciente no tiene antecedentes de viaje. Además, se estableció que el caso posee asociación epidemiológica con el primer contagio confirmado días atrás en la misma localidad.

Ante esta situación, las autoridades sanitarias intensificarán acciones de control del foco, con operativos que se llevarán a cabo durante la jornada de hoy y mañana en la zona afectada.
Síntomas del dengue: cuándo acudir al médico
Desde el Ministerio de Salud reiteraron la importancia de reconocer los síntomas y acudir al médico en caso de presentar alguno de ellos:
🔹 Fiebre alta y repentina
🔹 Dolor muscular y articular intenso
🔹 Dolor detrás de los ojos y en la cabeza
🔹 Sarpullido en la piel
🔹 Sangrados leves o vómitos persistentes
⚠️ No automedicarse, mantenerse bien hidratado y utilizar repelente son algunas de las principales recomendaciones.
Medidas de prevención: cómo evitar la propagación del mosquito
El mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, es domiciliario, por lo que evitar su proliferación es clave para frenar el contagio. Para ello, es fundamental eliminar los criaderos de larvas con las siguientes acciones:
✅ Descartar latas, neumáticos viejos y objetos en desuso que acumulen agua.
✅ Desmalezar jardines y patios.
✅ Colocar mosquiteros en ventanas y puertas.
✅ Cambiar periódicamente el agua de los bebederos de animales.
✅ Tapar tanques de agua y recipientes de almacenamiento.
✅ Dejar boca abajo frascos, baldes y recipientes en uso.
✅ Usar arena húmeda en lugar de agua en floreros y jarrones.
✅ Limpiar canaletas de desagües obstruidos.
✅ Mantener limpios los alrededores de la vivienda.

Un mosquito, un brote: la importancia de la prevención
El dengue es una enfermedad que no se transmite de persona a persona, sino a través de la picadura del Aedes aegypti, un mosquito que se cría en recipientes con agua estancada.
Ante el aumento de casos en la provincia, las autoridades sanitarias instaron a la población a reforzar las medidas de prevención y control, evitando la acumulación de agua en los hogares y aplicando repelente para protegerse de las picaduras.