Confirman multa contra La Anónima y Tarjetas del Mar por infracción a la Ley de Defensa del Consumidor
- La Pampa
- 12 feb
- 2 Min. de lectura
La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de Santa Rosa ratificó una multa impuesta a La Anónima y Tarjetas del Mar S.A. por violaciones a la Ley de Defensa del Consumidor. La sanción fue aplicada tras el reclamo de un jubilado que denunció el crecimiento exorbitante de su deuda, aunque falleció antes de que concluyera el proceso administrativo.

La resolución fue dictada por el juez Guillermo Samuel Salas, quien rechazó los recursos de apelación presentados por las empresas infractoras y confirmó la sanción aplicada por la Dirección General de Defensa del Consumidor, dependiente del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa.
Un caso de usura y falta de información
El origen del conflicto se remonta a una deuda que el jubilado había contraído y reconocido, pero que se incrementó un 2.650% en el transcurso de un año. Ante esta situación, el denunciante presentó un reclamo para exigir un monto “razonable y acorde a la situación económica del país”, además de su condición de jubilado. Inclusive, intentó realizar pagos parciales que fueron rechazados por insuficientes.
Desde la Dirección de Defensa del Consumidor se consideró que el monto exigido era "usurario e impropio" de un comercio de la magnitud de La Anónima.
Los argumentos de las empresas y la respuesta judicial
Las compañías sancionadas intentaron invalidar la sanción con diversas argumentaciones:
🔴 Negaron la legitimidad del jubilado para hacer el reclamo.
🔴 Cuestionaron el tiempo del proceso administrativo.
🔴 Calificaron la multa como "confiscatoria".
🔴La Anónima intentó desligarse, argumentando que la relación comercial era exclusivamente con Tarjetas del Mar.
Sin embargo, el juez Salas desestimó cada uno de estos planteos y destacó que la relación de consumo fue tripartita, ya que el supermercado y la empresa administradora de la tarjeta operaban de manera conjunta.
💬 “La Anónima pudo haber dado una solución temprana al consumidor, pero no lo hizo, pese a que el ordenamiento jurídico presume su posición de fortaleza frente a un cliente vulnerable”, remarcó el magistrado.
💬 “Tarjetas del Mar, como administradora de la deuda, tampoco brindó información detallada en tiempo y forma, obligando al consumidor a insistir para conocer su estado crediticio”, agregó.
Además, subrayó que las empresas actuaron como un grupo económico con riesgo comercial compartido, por lo que la sanción impuesta fue “compatible con la protección constitucional de los consumidores” y negó que la multa fuera desproporcionada.
Un fallo ejemplar en defensa del consumidor
Con esta resolución, la Justicia pampeana ratificó la responsabilidad de las grandes empresas en garantizar transparencia e información clara a sus clientes, especialmente en casos de financiamiento y endeudamiento.
El fallo sienta un precedente clave en la protección de los consumidores y refuerza el rol del Estado en fiscalizar y sancionar prácticas abusivas que afectan a los sectores más vulnerables.