Condenan a prisión efectiva a un hombre por violencia de género en Santa Isabel
- La Pampa
- 31 dic 2024
- 2 Min. de lectura
El pasado lunes 30 de diciembre, la jueza María José Gianinetto dictó sentencia contra J.S., de 36 años, condenándolo a 2 años y 6 meses de prisión efectiva por múltiples agresiones hacia su pareja, en un fallo que subraya la gravedad de la violencia de género.

Los hechos probados
La investigación judicial demostró dos episodios de violencia ocurridos en junio y julio de 2024:
El 23 de junio, J.S. golpeó a la víctima en su domicilio, ocasionándole lesiones físicas. Además, en un acto de furia, rompió la puerta del horno de la vivienda de una patada. Este incidente fue denunciado gracias a un llamado de emergencia realizado por un vecino, que alertó a la Policía de la Departamental Santa Isabel.
El 22 de julio, pese a contar con una restricción de acercamiento, el condenado agredió nuevamente a la mujer, esta vez en plena vía pública. Testigos presenciaron el ataque, lo que facilitó la intervención policial.
Ambos episodios fueron calificados como “lesiones leves agravadas por el vínculo, amenazas simples y daño simple, en un contexto de violencia de género”, según el marco establecido por la Ley 26.485.
El juicio oral
El debate se llevó a cabo los días 16 y 17 de diciembre en el marco del Ministerio Público Fiscal de la IV Circunscripción Judicial, con la participación del fiscal Enzo Rangone y la defensora oficial María Soledad Trímboli.
El fiscal Rangone presentó pruebas contundentes, incluyendo testimonios, informes médicos y evidencia fotográfica, que respaldaron las denuncias iniciales de la víctima. También destacó que la retractación de la mujer durante el juicio debía entenderse como una expresión del "ciclo de violencia", un fenómeno común en estos casos.
La defensa, a cargo de Trímboli, cuestionó la credibilidad de los testigos y alegó una persecución policial contra su cliente. Sin embargo, también solicitó la pena mínima en caso de una eventual condena.
La sentencia
La jueza Gianinetto declaró probados los hechos denunciados y rechazó las alegaciones de la defensa. Además, consideró al imputado reincidente, debido a una condena previa, lo que fortaleció la decisión de aplicar una pena efectiva.
La sentencia incluye:
Cumplimiento de la pena en prisión efectiva.
Investigación de posibles falsos testimonios en las declaraciones de la víctima y un testigo.
Observancia de normativas sobre reincidencia.
Desde el Ministerio Público Fiscal con sede en Victorica destacaron que esta condena busca reafirmar el compromiso de la Justicia con la erradicación de la violencia de género y la protección de los derechos de las mujeres, tal como lo estipula la Ley 26.485.
Un llamado a la reflexión
Este caso es un recordatorio del impacto devastador de la violencia de género y la necesidad de seguir trabajando como sociedad para prevenir estos actos. Si eres víctima o conoces a alguien que sufra violencia de género, no dudes en pedir ayuda. Llamá al 144. La línea es gratuita y funciona las 24 horas en todo el país.