En un juicio abreviado que ha captado la atención de la comunidad, el comerciante de venta de automóviles, Luis Almada, de 50 años, fue condenado a seis meses de prisión en suspenso como autor de estafa y uso de documento privado falso.
Esta sentencia se dio a raíz de un caso que involucró la compra de neumáticos por un valor de cuatro millones de pesos en mayo pasado y la entrega de cheques adulterados como forma de pago, causando un perjuicio económico al vendedor.
El comerciante Almada, durante el mes de mayo, acudió en tres ocasiones a un taller metalúrgico ubicado en el parque industrial de Santa Rosa. En esas visitas, adquirió un total de 16 cubiertas para vehículos comerciales, mientras entregaba cheques cuya autenticidad se reveló posteriormente como falsa.
El juicio abreviado, que fue homologado por el juez de control santarroseño, Carlos Ordas, estableció una condena en suspenso para Almada, quien también se comprometió a pagar una indemnización de 500.000 pesos al damnificado, como resarcimiento por los daños causados en el arreglo de un camión que le había costado originalmente 390.000 pesos.
Además, se destacó que los 16 neumáticos adquiridos ilegalmente fueron recuperados en distintos allanamientos y devueltos al dueño legítimo de la metalúrgica. La reparación del camión Mercedes Benz, también abonada por Almada con un cheque de una empresa de transportes, fue parte fundamental de las pruebas presentadas durante el juicio.
El modus operandi de Almada implicó el uso de cheques de diferentes empresas y tambores en las transacciones fraudulentas, lo que llevó al damnificado a descubrir la estafa cuando un proveedor informó sobre la adulteración de los cheques depositados. El monto total de la estafa ascendió a 4.105.000 pesos.
La sentencia incluye la obligación de Almada de mantener actualizado su domicilio durante dos años como regla de conducta. El acuerdo de juicio abreviado fue suscripto por la fiscala Natalia Urruti, el defensor particular Gastón Gómez y el propio acusado, quien admitió su responsabilidad en los ilícitos. Este caso sirve como un recordatorio de la importancia de la integridad en las transacciones comerciales y la aplicación de la ley para garantizar la justicia en la sociedad.