Condenado a cuatro años y medio de prisión por causar un accidente donde fallece su pareja
- La Pampa
- 12 may
- 2 Min. de lectura
En un fallo contundente, el juez de audiencia Gastón Boulenaz condenó este lunes a Jesús Sebastián Vecerra a cuatro años y seis meses de prisión efectiva y a diez años de inhabilitación para conducir vehículos, tras hallarlo responsable del homicidio culposo de Melani Denise González (28). El siniestro vial, ocurrido el 15 de diciembre de 2023 en la intersección de Avenida Spinetto y Tierra del Fuego, Santa Rosa, fue atribuido a la conducción imprudente, negligente y antirreglamentaria de Vecerra, quien además fue declarado reincidente.

Los Hechos del Caso
De acuerdo con las pruebas presentadas durante el juicio, Vecerra (34) circulaba a bordo de una moto Motomel 150 cc., acompañado por González, cuando no respetó el semáforo en rojo y colisionó contra un Renault 19 que atravesaba la avenida habilitado por el semáforo en verde. Melani, quien sufrió múltiples lesiones graves, permaneció internada en el Sanatorio Güemes de Buenos Aires, donde falleció el 22 de marzo de 2024, tras soportar reiteradas intervenciones quirúrgicas.
Un Testimonio Clave: La Filmación del Impacto
Durante la audiencia, el magistrado destacó la relevancia de la filmación que captó el momento exacto del siniestro, considerándola una prueba clave para acreditar la "única y exclusiva culpa" de Vecerra en el fatal desenlace. Además, subrayó la gravedad de la conducta del imputado, quien conducía una moto sin frenos delanteros y con los traseros en condiciones casi inexistentes, sin licencia habilitante y sin casco.
Argumentos de la Defensa y el Rechazo del Juez
La defensora oficial, María Silvina Blanco Gómez, había solicitado la absolución del acusado o la eximición de la pena bajo el argumento de "pena natural", al considerar que el sufrimiento por la muerte de su pareja y madre de sus hijos ya constituía un castigo suficiente. Sin embargo, Boulenaz desestimó este planteo, argumentando que el siniestro fue consecuencia directa de la extrema negligencia de Vecerra.
Agravantes y Atenuantes en la Sentencia
Para determinar la pena, el juez enumeró varios factores agravantes:
Graves padecimientos de la víctima: González soportó múltiples intervenciones quirúrgicas antes de fallecer.
Edad de la víctima: Melani era una persona joven y madre de hijos pequeños, cuya crianza quedó truncada.
Daño a los familiares: Se consideró el impacto emocional en la madre de la víctima.
Reincidencia del acusado: Tras el siniestro, Vecerra fue nuevamente sancionado por conducir sin licencia, sin casco y en estado de ebriedad.
Como único atenuante, Boulenaz valoró que el imputado trabajaba y contribuía a la manutención de sus hijos.
Inhabilitación y Detención Inmediata
El fallo incluye la notificación a la Dirección de Tránsito de Santa Rosa y al Registro Provincial de Antecedentes de Tránsito sobre la inhabilitación de Vecerra para conducir cualquier vehículo durante los próximos diez años. Además, se ordenó su detención inmediata una vez que la sentencia quede firme.
Un Caso Que Deja Huella
La condena de Vecerra cierra un capítulo doloroso para la familia de Melani Denise González, cuya lucha por justicia culmina con un fallo que, según el juez, envía un mensaje claro sobre la gravedad de las conductas negligentes al volante y sus trágicas consecuencias.