top of page
banner_INCENDIOS_FORESTALES_737x125.gif
publi chica 2.jpg
Reciclados Lucia
fabricio fischer - 400.jpg
celeste publi feb 23.jpg
Carlos Kisner 200
  • Foto del escritorPlan B

Comienza a normalizarse el abastecimiento de gasoil

Desde la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (CECHA), ratificaron la información de las petroleras que sostienen que hubo un aumento de la disponibilidad de gasoil en las estaciones de servicio de un 89 % promedio.


La CECHA, entidad madre que nuclea a las Federaciones, Asociaciones y/o Cámaras de Expendedores de Combustibles, entre las que se encuentra la pampeana CECLA, aseguró que las estaciones ya cuentan con stock de gasoil y a mediado de mes esperan esté normalizada la provisión.


La afirmación se basa en un relevamiento de las principales refinadoras del país, donde se destaca que «la disponibilidad de gasoil en los surtidores aumentó en la última quincena de junio y pasó a ser del 89 por ciento promedio. Mientras que en la primera semana del mes corriente, la situación sigue mejorando».


«están trabajando al 100 por ciento de su capacidad para hacer frente a la suba de la demanda nacional, la cual superó en casi 19 por ciento al del mismo período del año pasado».


Gabriel Bornoroni, presidente de la entidad dijo que «poco a poco se normaliza el abastecimiento» y que «con las medidas que tomó el Gobierno en el último tiempo, ya se está en vías de solución».


“La gran parte de las Estaciones de Servicio ya cuentan con stock y no está el problema de desabastecimiento. Cada vez llega más producto a los surtidores, pero estimamos que a mediados de mes ya estaría normalizada la provisión de gasoil”, aseguró durante una entrevista televisiva.


De todos modos, el presidente de CECHA insistió en la importancia de «conocer el plan de acción en materia energética que tomará la nueva gestión de la flamante Ministra de Economía, Silvina Batakis, para colaborar en la misma línea».


“Necesitamos el plan de energía en base a los combustibles, a los fines de saber qué pasará después”, agregó teniendo en cuenta que, provisoriamente, se aumentó el corte de biodiésel hasta el 12,5 por ciento.


¿Cuál es la situación que afronta el sector?

La crisis de desabastecimiento ha provocado un esfuerzo logístico y de producción por parte de la industria con el objetivo de hacerle frente a esta situación. Es por esto que las refinerías se encuentran trabajando al 100 por ciento de su capacidad para cubrir la demanda.


Las importaciones de gasoil que se registraron entre enero y mayo de este año alcanzaron más de 1.250 millones de litros, el doble que en el mismo período del año pasado.


En los primeros cinco meses de 2022, el volumen de gasoil comercializado en las estaciones de servicio de todo el país superó en casi 19 por ciento al del mismo período de 2021, alcanzando un nivel que no se registraba desde 2015.


Además, la comparación interanual de las ventas en estaciones de servicio entre junio de 2021 y de 2022 registró un aumento de más del 20 por ciento, según precisaron desde las compañías petroleras. Asimismo, dieron a conocer que en La Rioja esa cifra se elevó al 55 por ciento y en Misiones y Corrientes al 44 por ciento. Fuente Plan B


cew - publi.jpg
aca 100 años publi ene 2023 b.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
lo de beto
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
¿Cuál es tu opinión de ésta noticia?
bottom of page