top of page
banner_CASCO_BICI_737x125.gif
parque acuatico winifreda logo nov 2023 - 400.jpg
publi chica 2.jpg
la tribu publi may 2023_edited.jpg
fabricio fischer - 400.jpg
celeste publi feb 23.jpg
Carlos Kisner 200
  • Foto del escritorLa Pampa

Cereales: La Pampa exportó U$S 380 millones en el semestre

En el primer semestre de este año hubo exportaciones cerealeras desde La Pampa por 380 millones de dólares, según confirmó la ministra de la Producción Fernanda González.


"Nuestra cadena cerealera continúa posicionándose", dijo la funcionaria en el marco de su presencia en la exposición sectorial de Realicó.


La ministra dijo: "A nivel nacional nos ubicamos en el quinto lugar en la producción de trigo mientras que en el caso de la superficie sembrada con oleaginosas, la Provincia sigue marcando mayor participación en el cultivo de soja (62%), seguido por el girasol y el maní. A diferencia de los demás cultivos estivales durante 2021, el girasol atravesó su período crítico en condiciones favorables, situación que le permitió duplicar su producción respecto de la campaña anterior".


En otro orden de cosas, en la misma visita la funcionaria hizo referencia también al trabajo que se realiza en el marco del Consejo Asesor de Suelo, avanzando en el Programa de Renovación e Implantación de Pasturas Perennes "que nos permitirá promover la siembra de pasturas con énfasis en la producción y conservación forrajera, como herramienta para mitigar el cambio climático, en períodos de sequía y/o inundación y como reparadoras de los suelos degradados".


"En lo que va de 2022 hemos realizado capacitaciones a lo largo y ancho de toda la Provincia en forma conjunta con todos los integrantes del Consejo y fundamentalmente con el apoyo del INTA y la Facultad de Agronomía", señaló.


"Desde el Gobierno provincial estamos convencidos que en el marco de acciones sinérgicas entre Estado, asociaciones rurales, productores, cabañeros y profesionales podemos seguir contribuyendo al crecimiento y bienestar de toda la Provincia", reafirmó.


Por último hizo mención de las empresas zonales presentes en esta Expo, en el marco del programa Compre Pampeano, que contó con una bonificación de tasa especial durante el desarrollo de las Exposiciones Rurales, para las empresas adheridas, de hasta un 15%. "El Compre Pampeano es la herramienta por excelencia que permite posicionar a nuestra industria en los distintos mercados, mejorando su competitividad", concluyó.

Fuente El Diario web
cew - publi.jpg
aca 100 años publi ene 2023 b.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
Parque Acuático - 13-02-2022  (6).jpg
¿Cuál es tu opinión de ésta noticia?
bottom of page