top of page
banner_PampaSeguridadActiva_737x125.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

Carrera de Medicina en la Universidad Nacional de La Pampa

Foto del escritor: La Pampa La Pampa

Se ha presentado formalmente el proyecto para la creación de la carrera de Medicina en la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam), con la expectativa de que esté lista para comenzar a dictarse en 2025.


El rector de la UNLPam, Oscar Alpa, confirmó que el proyecto fue presentado ante el Consejo Superior universitario por la decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, Yamila Magiorano. Se espera que a partir de la próxima semana el proyecto sea evaluado en comisiones y posteriormente en la Comisión Académica, donde se definirá el plan de estudios.


Se convocó a profesionales de la medicina, como el ministro de Salud de la provincia, Mario Rubén Kohan, y representantes de entidades médicas locales, para que brinden su opinión respecto a la carrera en general. Además, se está trabajando en colaboración con otras universidades que ya cuentan con facultades de Ciencias de la Salud, como la Universidad Nacional de La Matanza y la Universidad Nacional de Mar del Plata, para firmar convenios de trabajo conjunto y presentar los proyectos ante la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (Coneau) antes del 30 de abril.


El plan de estudios prevé que la carrera de Medicina tenga una duración de 6 años, una carga horaria total de 5.500 horas y una modalidad de dictado presencial. Se distribuirán en tramos de formación Inicial, Básica, Clínica y Flexible, con una Práctica Final Obligatoria. Se busca formar profesionales orientados hacia la medicina general, capaces de adaptar su saber a las realidades sociales, culturales y económicas de la región.


La creación de la carrera de Medicina en la UNLPam inició en 2021 con la creación del Departamento de Ciencias de la Salud, que en abril de 2023 se constituyó como Facultad. El Gobierno provincial respaldó el proyecto cediendo un terreno de 8.500 metros cuadrados en las inmediaciones del hospital de Complejidad Creciente “René Favaloro” para el desarrollo de la Facultad de Ciencias de la Salud.

cew - publi.jpg
aca 100 años publi ene 2023 b.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
DENGUE 300 X 300.gif
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page